
Desprendimientos de concreto en diversos puentes vehiculares del área metropolitana despertaron alerta entre conductores y peatones, ante el riesgo de sufrir lesiones o que se presente un accidente vial.
Los golpes ocasionados por unidades de carga o percances automovilísticos, aunados a la falta de mantenimiento, provocan las condiciones de las estructuras municipales.
Un ejemplo es el caso de José Juan Rodríguez, cuyo vehículo fue golpeado en el cofre por un pedazo de concreto que cayó al circular bajo el puente del complejo vial Gonzalitos e Hidalgo.
“Cuando me detuve arriba y vi el daño me dio miedo de que el pedazo (de concreto) hubiera sido más grande, eso es peligroso”, indicó.

Otro puente en esas condiciones es el de Gonzalitos y Ruiz Cortines, donde el retorno sur tiene daños evidentes en el recubrimiento de concreto.
“Muchos de estos daños son por humedad, por vibración y por falta de mantenimientos, son cosméticos, pero no dejan de ser riesgosos”, dijo un especialista.
“Hace unos 10 años se hizo un estudio de las condiciones de los puentes vehiculares del Área Metropolitana, fue estatal y municipal, pero ya no se le dio seguimiento”.
El pasado 18 de septiembre, una parte del recubrimiento del Túnel de la Loma Larga se desprendió y provocó el cierre del sentido hacia el sur.
Previamente, el 5 de septiembre, la pared de la rampa sur-oriente del puente de Morones Prieto y Jiménez colapsó.
Esto causó alarma entre los conductores, quienes han registrado desprendimientos en otros puentes.

En el paso vial de la Avenida Barragán y Fray Bartolomé de las Casas hay tramos deteriorados en los que se observan hasta las varillas.
“Lleva mucho así”, dijo un franelero que se ubica en esa zona, que es usada como estacionamiento.



Los puentes de Ruiz Cortines y Miguel Alemán; Lázaro Cárdenas y Miguel de la Madrid; y Las Américas y Constitución también tienen tramos con daños por humedad, golpes o falta de mantenimiento.
El paso elevado que se localiza en Miguel Alemán y Carlos Salinas de Gortari, en Apodaca, también tiene pedazos desprendidos de recubrimiento.

Especialistas consultados explicaron que hay diversas técnicas para resguardar las partes bajas de los puentes y evitar desprendimientos.
Un ejemplo es el puente vehicular de la Carretera a Laredo y Avenida Juárez, en Escobedo, donde se utilizó un sistema de retención elaborado con hojas de metal.