En Familia con Chabelo

En 1967 se estrenó al aire En Familia con Chabelo, programa de concursos y catafixias que se transmitía por las mañanas de los domingos, convirtiéndose en la producción más longeva en la historia de la televisión mexicana, ya que se mantuvo 48 años ininterrumpidos.
El famoso programa era presentado por Xavier López “Chabelo”, también apodado “el amigo de todos los niños”, quien falleció el año pasado.
En Familia con Chabelo convocaba a millones de familias cada domingo frente al televisor, y, de hecho, su éxito fue tal, que en 2012 fue reconocido con un récord Guinness por el tiempo que llevaba en la pantalla chica.
Durante la vigencia del programa pasaron importantes acontecimientos en el País, como el movimiento estudiantil y la masacre de Tlatelolco en 1968.
Ese mismo año, se realizó también en México la decimonovena edición de los Juegos Olímpicos, que por primera vez se transmitieron vía satélite en todo el mundo.
El final de En Familia con Chabelo llegó el 20 de diciembre de 2015, cuando se emitió el último episodio grabado en los foros de Televisa San Ángel.
Siempre En Domingo

Siempre En Domingo, sin duda, uno de los espacios más importantes no solo para el público, sino también para muchos artistas, ya que fue una gran plataforma para talentos musicales.
Siempre En Domingo, que se transmitió de 1969 a 1998, por el canal 2, era presentado por Raúl Velasco.
Fue en este programa de variedades donde Juan Gabriel expuso sus primeros éxitos, mientras que figuras que ya eran conocidas como Lola Beltrán, Pedro Vargas, Miguel Aceves Mejía, Antonio Aguilar y Flor Silvestre eran proyectadas a un público más joven.
En tanto, para artistas como Alejandro Fernández, Enrique Iglesias, Alejandra Guzmán, Luis Miguel, Gloria Trevi, Lucero, Yuri, Daniela Romo y Timbiriche, grupo que conformaban en ese entonces Thalía, Bibi Gaytán, Benny Ibarra, Sasha Sökol, Eduardo Capetillo, Paulina Rubio y Érik Rubín; así como Amanda Miguel y Diego Verdaguer, entre mucho otros, Siempre En Domingo fue un trampolín en sus comienzos.
Cada emisión duraba alrededor de 5 horas y su presentador, Raul Velasco, se hizo popular también por ser el principal crítico de los artistas que presentaba.
El Chavo del 8

El Chavo del 8, es una serie creada y actuada por Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como “Chespirito”.
Se estrenó en febrero de 1973, con estrellas como Ramón Valdés, Carlos Villagrán, María Antonieta de las Nieves, Florinda Meza, Rubén Aguirre, Angelines Fernández y Édgar Vivar como parte del elenco estelar junto con “Chespirito”.
La serie presentó personajes que se convirtieron en emblemáticos de la cultura popular mexicana y de Latinoamericana como el propio Chavo del 8, un niño huérfano de ocho años que vivía en una vecindad.
El Chavo y sus vecinos eran figuras de condición social baja que lograban salir adelante pese a las adversidades, ese era el principal “gancho”.
El programa se transmitía en alrededor de 20 países de Latinoamérica y aunque el último episodio original se emitió en 1980, los capítulos se siguieron proyectando en la pantalla hasta el 2020.
Tras cuatro años de ausencia, El Chavo del 8 regresó a la televisión mexicana a partir del 16 de octubre de este año, por el Canal de las Estrellas.
Los 273 capítulos originales también se pueden ver ahora a través de la plataforma Vix.
Mujer, Casos de la Vida Real

Mujer, Casos de la Vida Real, producido y presentado por la primera actriz Silvia Pinal, para Televisa, dejó una huella imborrable en la historia de la televisión mexicana.
La idea fue de Jorge Lozano Soriano para dar visibilidad a las víctimas del terremoto ocurrido en septiembre de 1985 en Ciudad de México, así como para ayudar a las familias de los desaparecidos en aquel desastre.
El programa se estrenó en febrero de 1986; uno de los primeros episodios fue a manera de homenaje al periodista Félix Sordo, quien murió en el derrumbe del edificio de noticieros de Televisa, ocasionado por el temblor, aunque su cuerpo fue hallado el 2 de octubre de ese año.
Mujer, Casos de la Vida Real, abordaba también temas cotidianos y de relaciones de pareja.
Con el tiempo, en el programa se fueron ahondando temas más polémicos como historias sobre los tipos de maltrato hacia la mujer.
Los casos que se contaban eran elegidos de entre miles de cartas que el público enviaba a Televisa, lo que hacía que la audiencia mexicana conectara más.
El éxito del programa fue tal, que se mantuvo 21 años al aire.
Ventaneando

Ventaneando, que se transmite por Azteca, fue creado por Carmen Armendáriz y Pati Chapoy (quien además lleva la batuta en la conducción) hace 28 años.
La emisión ha marcado la televisión mexicana desde sus inicios por ser un proyecto dedicado a la agenda del espectáculo nacional.
El elenco original estaba conformado por Juan José Origel, Pedro Sola, Martha Figueroa y Paty Chapoy.
Hasta ahora, Ventaneando es el programa de espectáculos más longevo al aire, aunque no se ha salvado de las críticas por su formato y concepto, catalogado por muchos como amarillista.
El equipo principal de conductores está conformado ahora por Paty Chapoy, Pedro Sola y Daniel Bisogno.
XHDRBZ

XHDRBZ, programa de comedia creado por Eugenio Derbez, quien también se encargaba de producir y ejecutar los personajes principales.
Su nombre, XHDRBZ, era porque emulaba una cadena televisiva.
XHDRBZ, que se transmitió de 2002 a 2004, se disfrutaba en cortos episodios con personajes que se volvieron icónicos, como Lonje Moco, Armando Hoyos, Julio Esteban, El Diablito y Pepe Moni, entre otros.
Al proyecto también se le conocía como “XH Derbez”; las iniciales “XH” se debían a un supuesto código satelital para radio y televisión.
La Academia
La Academia, que también ha sido un semillero de talento, hizo su debut en 2002 por Azteca.
Lo distintivo del programa es que se presenta como un reality show, por el que han pasado innumerables participantes, varios de ellos ahora son reconocidos en el mundo del espectáculo, como Yahir, Carlos Rivera, Yuridia y Cynthia Rodríguez.

A la fecha, han pasado 14 temporadas y La Academia sigue siendo considerada una plataforma que reúne a las familias mexicanas, ofreciendo un espacio para disfrutar de nuevos talentos.
Ingrid Coronado, Mónica Garza, Bibi Gaytán, Fernando del Solar, Adal Ramones, Jaime Camil,Vanessa Claudio y Ricardo Casares son solo algunos de los conductores que ha tenido el reality show a lo largo de su historia.