Piden psicólogo permanente en escuelas

Para garantizar la atención a la salud mental de niñas, niños y adolescentes, Reyna Reyes presentó una iniciativa de reforma por adición del artículo 20 Bis I a la Ley de Educación del Estado con la que se busca que la Secretaría de Educación asigne un psicólogo por turno en todos los planteles públicos de educación básica.

La Diputada local de Morena dijo que hay escuelas que, de manera ocasional, brindan apoyo psicológico a sus alumnos, pero es necesario que sea permanente.

“Es primordial que las escuelas tengan a un especialista de planta en cada uno de los turnos, que esté en cercanía y tenga pleno conocimiento sobre el entorno de niñas, niños y adolescentes con el propósito de brindar una atención inmediata”, expresó.

“La reforma es para que cuenten en sus planteles con profesionales en psicología con la preparación profesional en técnicas de intervención para que puedan estar en contacto constante y directo con los alumnos que presenten alguna condición que sea necesaria tratar y dar puntual seguimiento, incluso actuar en casos de emergencia”.

Plantean eliminar uso de papel

Claudia Chapa presentó hoy una iniciativa de reforma al Reglamento Interno del Poder Legislativo para establecer como una obligación el que las comisiones y comités utilicen el intranet del Congreso para convocar a sesiones o circular dictámenes y dejen de usar papel.

La Diputada local del PVEM dijo que al reducir el uso de material de oficina, se logra un impacto positivo en el medio ambiente.

“Hoy quiero hacer un llamado con mucho respeto a cada una de mis compañeras diputadas y diputados que les corresponde presidir tanto alguna comisión o comité, para que se giren las convocatorias y el material de trabajo de manera digital”, expresó.

“Los invito a que nos unamos realizando acciones en beneficio del medio ambiente, y que como poder Legislativo demos un ejemplo hacia afuera de nuestro espacio, y podamos ser ejemplo y contagiar a otras dependencias y poderes”.

Demandan incluir proyectos federales

El Congreso local aprobó hoy solicitar al Gobierno estatal el que se incluyan los proyectos federales en el Presupuesto 2025 que se remita para su estudio y dictamen.

El Diputado local de Morena, Jesús Elizondo, dijo que deben incluirse los proyectos del tren de pasajeros, el plan hidráulico, la política ambiental, el corredor fronterizo y la remodelación del Aeropuerto Internacional de Monterrey.

“Una de las principales propuestas de la Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, para Nuevo León,

es el tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México, San Luis Potosí,

Monterrey y Nuevo Laredo, siendo un proyecto clave para mejorar la movilidad”, expresó.

“Un proyecto más en el cual invertir es la ampliación y remodelación del Aeropuerto Internacional de Monterrey, ya que trae consigo varios beneficios clave, tanto para la infraestructura como para el desarrollo económico y social de la región”.

Por ello, dijo, es necesario que el Tesorero Carlos Garza formule y distribuya los recursos considerando como prioridad del gasto público esos proyectos en el Presupuesto de Egresos 2025.

Exige transporte para la zona rural

Ante la falta de transporte público de calidad y suficiente en los municipios de Cadereyta, Allende y Montemorelos, el Congreso local demandó hoy a la Secretaría de Movilidad a que atienda el problema y dé una solución a los ciudadanos.

Ailé Tamez, Diputada local del PAN, dijo que existe un déficit de unidades de transporte en el área rural, en donde los habitantes batallan para trasladarse a las cabeceras municipales.

“La falta de transporte público en Cadereyta, Allende y Montemorelos, ha estado afectando diferentes ámbitos en los que se pudieran desarrollar los habitantes, como lo es en la educación, ya que al no contar con instituciones educativas en sus municipios, optan por abandonar sus estudios.”, expresó.

“Asimismo en el ámbito laboral, miles de ciudadanos no cuentan con oportunidades laborales en su municipio, en especial los que se encuentra en zonas rurales, perdiéndose de las oportunidades laborales que existen en el área metropolitana de Monterrey”.

Definen 22 de julio como
día del politólogo

Por unanimidad, el Congreso local aprobó hoy el establecer el día 22 de junio de cada año, como el “Día del Politólogo en Nuevo León”.

“La labor que ejerce un politólogo es de suma importancia en la sociedad, puesto que buscan comprender la realidad sociopolítica y como es que éstas afectan el desarrollo de una sociedad, así como encontrar diversas formas de ejercer una buena gobernanza y encontrar opciones de solución a diversos conflictos sociales”, expresó la Diputada local del PRI, Elsa Escobedo, al leer e dictamen correspondiente.

“Es por ello que se plantea el que se establezca dentro del Calendario de Actos Cívicos del Estado, el día 22 de junio de cada ano como el “Día del Politólogo en Nuevo León” para brindarle un reconocimiento a todos los estudiantes y profesionistas de esta carrera”.

Plantea abrir puerta a Educación
para contratar seguro antirobos

Para que la Secretaría de Educación esté facultada para contratar un seguro que sirva para llevar a cabo la reparación de daños causados en robos a los planteles educativos o por actos de vandalismo en éstos, Perla Villarreal presentó hoy una iniciativa de reforma a la Ley de Educación.

La coordinadora de la fracción del PRD y presidenta de la Comisión de Educación del Congreso dijo que ese seguro de daños materiales, deberá cubrir todos los gastos de reparación, reposición o reemplazo de los bienes muebles e inmuebles, así como la infraestructura escolar de los planteles educativos, a fin de garantizar que los planteles puedan operar en breve y evitar afectaciones a los alumnos.

“A la Secretaría de Educación le corresponderá garantizar que todos los planteles educativos cuenten con una póliza de seguros para daños materiales, así como vigilar la vigencia de las mismas y de renovarlas con anticipación a la fecha de su vencimiento, para evitar que dichos planteles queden desprotegidos”, expresó.

“Como ciudadanos nos interesa que nuestros hijos asistan a escuelas que puedan contar con el equipamiento necesario, para que tanto ellos como el personal docente y los directivos, puedan realizar sus actividades académicas y administrativas”.

En la iniciativa, añadió, implica la adición del artículo 20 BIS III a la Ley de Educación del Estado.

“En los meses recientes”, agregó, “por parte de vecinos, maestros y directivos, se siguen reportado estos hechos delictivos en los que se han señalado que se rompen cerraduras de los salones y la dirección de dichos planteles, reportando que se sustraen diversos materiales como los pizarrones, bancos, computadoras, material de limpieza, el fierro y los vidrios de las ventanas, los cables que están conectados a la luz, climas.

“Nos interesa que existan medidas de seguridad, que puedan garantizar que nuestros hijos asistan con tranquilidad a las instituciones educativas”.