
La F1ESTA ya va a comenzar en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Después de un año de espera la Fórmula Uno regresó a territorio tricolor y el Gran Premio de la Ciudad de México 2024 está listo para hacer gozar a toda la afición del deporte motor.
Esto es todo lo que debes saber si asistirás al GP de la CDMX.
Así va el campeonato
Esta será la ronda 20 de la temporada y la lucha en el mundial de pilotos está al rojo vivo, por lo que carrera en el AHR podría ser crucial para su definición.
Actualmente Max Verstappen de Red Bull se mantiene como líder con 354 puntos, sin embargo, Lando Norris de McLaren le pisa los talones con 297 unidades, a 57 de distancia cuando restan cinco carreras por disputar, incluido el GP en México.
Mientras, la lucha por el campeonato de constructores también está más cerrada que nunca, pues McLaren le arrebató la cima a Red Bull pero, con 544 puntos, su ventaja únicamente es de 40 respecto a los austriacos.
El mexicano Sergio Pérez marcha en el octavo puesto con 150 puntos.

Los horarios
La actividad del GP de la CDMX comenzará desde el viernes 25 de octubre con la Práctica 1 a realizarse de las 12:30 a las 13:30 horas, mientras que de las 16:00 a las 17:30 horas tendrá lugar la P2.
Para el sábado 26 de octubre la Práctica 3 comenzará a las 11:30 horas y tendrá una duración de una hora, para dar paso a la calificación de la carrera que será de las 15:00 a las 16:00 horas.
Finalmente, las emociones de la carrera principal iniciarán en punto de las 14:00 horas del domingo 27 de octubre.

¿Cómo disfrutar al máximo la F1ESTA?
Para disfrutar al máximo la experiencia en el AHR el GP de la CDMX dio algunos puntos a considerar:
- El reciento no contará con estacionamiento para el evento, por lo que es recomendable asistir por medio de transporte público, siendo las opciones más cercanas las estaciones de Metro Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla.
- Este año todos los boletos son digitales y las puertas se abrirán desde las 8:00 horas y hasta las 20:00 horas.
- Descargando la aplicación “Mexico GP” en el celular se puede preparar la llegada al AHR, encontrar boletos, realizar precarga Cashless, conocer los horarios de pista, noticias, resultados, oferta gastronómica disponible durante el fin de semana del evento, así como una sección de preguntas frecuentes y más.
- Los artículos permitidos para su ingreso al recinto son banderas sin asta, cámaras, binoculares, sombreros, paraguas de punta chata y mochilas pequeñas.
- Los artículos no permitidos para su ingreso son selfie sticks, bombas de humo, bengalas, bicicletas, instrumentos musicales ni mascotas.

Plan de movilidad
El Gobierno de la CDMX implementará un plan de movilidad para el GP.
El Estadio Azteca, Plaza Carso, Auditorio Nacional, Expo México Santa Fe y el Hipódromo de las Américas serán espacios habilitados como estaciones de transportación remota para llevar a la gente hasta el Autódromo Hermanos Rodríguez.
El servicio será de ida y vuelta, comenzando a las 07:00 horas. El viaje sencillo tendrá un costo de 85 pesos y el redondo 170 pesos, aunque con la tarjeta de movilidad integrada será de 15 pesos.
Los autobuses llegarán a tres puntos alrededor del AHR: Eje 3 Sur Añil (adelante de la Puerta 7 del Palacio de los Deportes), Viaducto Río Piedad (entre Puertas 8 y 9 del AHR) y Eje 4 Oriente (entre puertas 12 y 13 del AHR).
Mientras que los autobuses de regreso solo saldrán desde el Eje 3 Sur Añil, esquina Churubusco, desde las 15:30 y hasta las 19:00 horas.

Son dos mexicanos
Sergio Pérez no será el único mexicano que competirá en el Gran Premio de la CDMX.
Durante la Práctica 1, el regiomontano Patricio O’Ward estará corriendo en la pista del AHR a bordo del monoplaza de McLaren.
“Pato” ya tiene experiencia en la F1, pues participó en las prácticas del GP de Abu Dhabi en 2022 y 2023.
La P1 comenzará a las 12:30 horas del viernes 25 de octubre.
