Desde sus inicios, en 2000, los Premios Caracol de Plata han distinguido a los mejores proyectos de agencias y empresas de la iniciativa privada que comparten contenidos con sentido social.
Este año, recibieron un total de 965 postulaciones entre sus dos divisiones, empresarial y universitaria, lo que refleja el compromiso de la población iberoamericana por crear campañas de alto valor.
Jorge Aguilar, José de Jesús Rodríguez, José Carlos Azcárraga, Manola Zabalza, Gerardo Aparicio y Salvador Villalobos
Creemos en que los mensajes generan grandes cambios; compartimos la convicción de no sólo informar, sino también de inspirar y mover conciencias”.
Samantha Arias y Roberto Rodríguez, ganadores de la categoría ‘Video’
Nivia González, Pablo Hijar y Begoña Laviña
En la categoría de “Medios Digitales”, de los Premios Caracol de Plata, la campaña que recibió el galardón fue “Soy Criminal”, que es parte del programa Ayúdalas a no Llegar al Altar, el cual promueve la equidad de género y terminar con los matrimonios infantiles forzados en comunidades de la Montaña de Guerrero.
Bruno Newman, Karina Estrada, Martha Giuaudan y Georgina García
Nos propusimos exhibir esta cruda realidad y demostrar que sus voces merecen ser escuchadas; queremos reconocer la valentía de las niñas, cuyas historias son el centro del trabajo".
Alison Márquez y Mariana ToscanA
Miguel Ángel Ríos, Silvia Singer y Sergio Rivera
Grupo L'Oréal reconoce a mujeres científicas mexicanas
Grupo L'Oréal, la UNESCO y la Academia Mexicana de las Ciencias reconocen la labor de ocho científicas mexicanas.