Reconocerán a Invasores de Nuevo León
y Kinky

El Congreso local aprobó hoy la realización de dos espacios solemnes en las sesiones ordinarias del Pleno a celebrarse los días 13 y 20 de noviembre para reconocer la trayectoria de Los Invasores de Nuevo León y de Kinky.

A propuesta de Itzel Castillo e Ignacio Castellanos, Diputados locales del PAN, se aprobó reconocer esas agrupaciones musicales en el marco de Día de la Música Norteña, que se conmemora el 16 de noviembre, y el Día del Músico, que se celebra el 22 de ese mes.

Conforme a lo acordado, el 13 de noviembre se reconocerán los 46 años de trayectoria de Los Invasores de Nuevo León.

“Buscamos reconocer a Los Invasores de Nuevo León, por su gran trayectoria, son originarios de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde la música del acordeón es inseparable de la tradición”, expresó Castellanos.

“Los Invasores de Nuevo León estrenaron su primer material discográfico ‘Laurita Garza’, que los colocó en el género norteño y que incluyó el sencillo ‘Mi casa nueva’, que lograron el despunte que necesitaban y por él recibieron su primer disco de oro”.

El 20 de noviembre, el Congreso reconocerá a Kinky, agrupación que se ha distinguido por mezclar géneros como rock, dance, samba, electrónica, funk y techno.

“Buscamos reconocer a la banda Kinky”, añadió Castillo, “porque es originaria de Monterrey, se fundó en 1998 y ha sido reconocida por su impresionante presencia en vivo, llevando su energía y experimentación musical a escenarios de todo el mundo”.

Piden inspecciones de seguridad

El Congreso local acordó hoy demandar al Gobierno del Estado y a los 51 Municipios a que realicen inspecciones y operativos en empresas de construcción y de cualquier giro, para verificar que cumplan con las medidas de seguridad y protección civil a fin de evitar accidentes que pongan en riesgo la integridad de sus trabajadores y de la población.

El exhorto, que se aprobó por unanimidad, lo planteó el Diputado local del PRI, Héctor Morales, por considerar necesario que las empresas cumplan con las disposiciones de la Ley de Protección Civil, la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y las normas oficiales mexicanas.

“Es necesario e importante que las empresas cuenten y atiendan el cumplimiento a las leyes aplicables y normas mexicanas en materia de seguridad, a fin de que la población y empleados no sufran algún accidente que ponga en riesgo su integridad física a causa de algún lamentable desastre”, expresó.

“Hemos atestiguado diversos accidentes, entre incendios y emergencias en edificios habitacionales y de oficinas que infortunadamente, no contaban con las medidas adecuadas para la atención de las emergencias, poniendo en riesgo la integridad física y patrimonial de los ciudadanos.

“Resulta de vital importancia que las empresas instaladas y que están por instalarse en el Estado de Nuevo León ya sean constructoras o de cualquier giro, cuenten con los requerimientos legales, así como los protocolos y programas en materia de seguridad y protección civil, que prevengan cualquier situación de riesgo para la comunidad”.

Buscan garantizar traslados

Reformas a la Ley de Protección Civil para que en ésta se contemple el que los municipios, conforme a sus condiciones territoriales, socioeconómicas y capacidad administrativa y financiera, en coordinación con el Gobierno del Estado crearán un sistema de traslados y retornos ambulatorios presentó hoy Ignacio Castellanos.

El Diputado local del PAN dijo que de esa forma se garantizará el traslado de la población que habita en las zonas rurales o en comunidades que no cuentan con la infraestructura y personal médico para brindarles la atención médica que requieren.

Agregó que muchas veces, ante la falta de ambulancias o transporte adecuado, personas que presentan una urgencia médica en los municipios fuera del área metropolitana son transportadas para su atención en camiones.

“El servicio a la salud es un derecho humano, estipulado y consagrado en diferentes ordenamientos jurídicos que van desde la esfera internacional, nacional, estatal y municipal, es un derecho inalienable que debe ser garantizado por cualquier autoridad, gobierno e institución que tenga dichas atribuciones y obligaciones”, expresó.

“En Nuevo León carecemos de un servicio de salud digno, pues la mayoría de la infraestructura y personal médico se encuentra asentado en la Zona Metropolitana de Monterrey, en donde dado su alto número de habitantes incluso resultan insuficientes para quienes ahí habitan, creando situaciones en las que a vista de los ciudadanos cada vez es menos eficiente y digno el trato que se recibe en las clínicas de los diferentes sistemas de servicio de salud pública”.

Buscan prevenir diabetes

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud para crear una comisión interinstitucional que definirá los lineamientos para prevenir, combatir y tratar de manera eficaz la diabetes, presentó José Manuel Valdez.

El Diputado local del PRI dijo que esa reforma es necesaria si se toma en cuenta que la diabetes es la tercera causa de muerte en Nuevo León.

“El objetivo de esta iniciativa es que el Consejo Estatal de Salud apruebe crear una comisión que se dedique a combatir la diabetes y se generen los mecanismos oportunos para que la población esté informada sobre la prevención, tratamiento y consecuencias de esta enfermedad”, expresó.

“La lucha contra la diabetes debe ser veraz, oportuna y precisa para que ningún ciudadano se vea condenado a vivir con esta enfermedad que trae repercusiones en todo el organismo”.

La reforma busca modificar la fracción 9 y adicionar una fracción 10 al artículo 17 BIS 1 de la Ley Estatal de Salud.