Ángela, Majo y Leonardo, de los Aguilar

Esta dinastía fue fundada por Flor Silvestre y Antonio Aguilar, exponentes del género ranchero y ella también es una reconocida actriz. 

A través de generaciones, su apellido continúa presente con Pepe Aguilar y Antonio Aguilar Jr., sus respectivos hijos.

En tanto, la tercera generación está compuesta por los retoños de Pepe: Leonardo y Ángela.

Ellos hicieron su debut hace 10 años en Jaripeo Sin Fronteras, el show que produjo su padre para impulsarlos en sus carreras musicales y destacar las tradiciones mexicanas. 

Ya pulida en los escenarios, Ángela obtuvo a los 14 años su primera nominación al Grammy gracias a su álbum debut Primero Soy Mexicana, de corte ranchero y mariachi.

Actualmente Ángela tiene 21 años y aunque continúa en la industria, su trayectoria también se ha visto opacada por varias polémicas. 

Mientras que la carrera de su hermano, Leonardo, de 25 años, no ha destacado tanto, pero basta con que su padre o la misma Ángela lo inviten a cantar a sus shows para estar vigente. 

Aneliz Aguilar es la hermana mayor de Ángela y Leonardo, tiene 26 años y aunque no se dedica a la música, es famosa por formar parte de una de las familias más famosas de México.

Aneliz estudió administración de empresas y es toda una influencer de moda. 

Por su parte, Antonio Aguilar Jr. tuvo a Majo, quien es solista y ha sido nominada dos veces a los Premios Latin Grammy.

Actualmente Majo, de 30 años, ha ganado popularidad en la música gracias a su peculiar estilo vernáculo. 

Lucerito Mijares, hija de Lucero y Manuel

Lucero Mijares, de 19 años, es la hija menor de Lucero y Manuel Mijares; su hijo mayor es José Manuel.

La joven debutó en la industria musical en vísperas de las fiestas decembrinas de 2021, pues grabó al lado de sus famosos padres el sencillo navideño “Noche de Paz”

Luego, en 2023 se dejó ver por primera vez en los escenarios acompañando a papás en varios de sus conciertos. 

Ese mismo año también incursionó en la actuación siendo protagonista del musical El Mago (The Wiz), proyecto en el que sigue estando. 

Pero antes de su incursión en el entretenimiento, “Lucerito”, como bien es conocida, se había mantenido fuera de los reflectores, de hecho, estudió fuera de México, en el colegio de arte en Massachusetts, Estados Unidos.

El hermano mayor de “Lucerito” es José Manuel, de 22 años, quien vive alejado completamente de la farándula. 

Alex, Emiliano y Valentina, de la Dinastía Fernández

Vicente Fernández, considerado todo un ícono de la música mexicana, tuvo tres hijos: Vicente Jr., Gerardo y Alejandro Fernández.

Chente Jr. se lanzó como cantante, pero no ha tenido éxito y Gerardo prefirió dedicarse a la administración de los bienes de su padre y formar empresas, mientras que Alejandro “El Potrillo”, que también decidió seguir los pasos de Chente, sí ha alcanzado fama y éxito. 

La Dinastía Fernández continúa precisamente con los hijos de “El Potrillo”: Alex Fernández, de 31 años y Camila, de 26, quienes se han inclinado por el regional mexicano.

De ellos dos, quien ha sido más constante con su carrera es Alex, que está a punto de emprender gira con Majo Aguilar.

En tanto, los hijos menores de “El Potrillo”Valentina, de 22 años y Emiliano, de 24, están enfocados en la música pop, incluso formaron en 2023 un grupo llamado Tinu X Emi, proyecto con el cual intentan despegar en la industria.

Lalo Capetillo, hijo de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo

“Lalo” es hijo de los famosos Biby Gaytán y Eduardo Capetillo, tiene 30 años y está firme con su entrada a la industria musical.

Recientemente estrenó el segundo sencillo de corte grupero, titulado, “Vas a Decir que Sí”, a dueto con “Lucerito” Mijares.

Para apoyar su carrera, tanto Eduardo Capetillo como Biby Gaytán y el resto de sus retoños: Ana Paula, de 27 años, quien por cierto desea destacar en la actuación; Alejandra, de 24, enfocada en el mundo de la moda y creadora de su propia marca de ropa y hasta los mellizos Manuel y Daniel, de 10 años, se unieron para realizar un challenge en redes sociales.

Lalo ganó fama este año tras formar parte del reality Juego de Voces, junto con su papá. 

Mía y Nina, hijas de Andrea Legarreta y Erik Rubín

Así como sus papás iniciaron en el medio artístico de niños, Mía, de 19 años y Nina, de 17, hijas de Andrea Legarreta y Erik Rubín, debutaron en el espectáculo en 2015 con la obra musical Anita, La Huerfanita, en Ciudad de México, aunque antes habían participado en algunos comerciales. 

Desde entonces, ambas han participado en distintos proyectos, Nina, por ejemplo, ha hecho doblaje en películas como Paw Patrol: La  Superpelícula y Spirit: El Indomable.

Sin embargo, Mía es hasta ahora quien más ha avanzado en su carrera, pues tras su debut en teatro junto con su hermana, en 2017 incursionó en el cine con la cinta El Que Busca Encuentra, la cual fue protagonizada por Ana Brenda y Claudio Lafarga. 

En 2018 participó en películas como Recuperando a Mi Ex y en 2019 fue parte de la bioserie Silvia Pinal, Frente a Ti.

En 2020 cumplió otro de sus sueños, pues incursionó en la música y lo hizo al lado de su padre en un concierto virtual, modalidad que se puso de moda debido a la pandemia. 

Este año, Mía Rubín Legarreta participó en el reality de Televisa Juego de Voces, en el que los papás, ya consagrados en la música, compitieron contra sus hijos.

En junio de este mismo año, la joven lanzó su primer EP, Nunca Más, con seis canciones como “Diablo” y “Tú Me Matas”.

 
 
 

Michelle, Alejandra y Frida Sofía, del clan Pinal

Las Pinal conforman una de las dinastías más importantes del País, encabezada por Silvia Pinal y seguida por varias generaciones. 

Si bien la matriarca siempre se opuso a que sus hijas siguieran sus pasos, tanto Sylvia Pasquel como Alejandra Guzmán, quienes además cada vez son más parecidas físicamente a ella, decidieron aventurarse y probar suerte en la industria.

Pasquel, de 75 años, tuvo su primer acercamiento profesional en el séptimo arte como extra en la película El Ángel Exterminador, que se estrenó en 1962 y fue protagonizada por su mamá.

En el rubro de las telenovelas debutó con Los Inconformes (1968) y meses después hizo su primera aparición en el teatro, en la puesta Por eso Estamos como Estamos, al lado de Manuel “El Loco” Valdés y Alejandro Suárez.

En su extensa carrera lleva más de 40 largometrajes, 20 telenovelas y más de 30 puestas en escena, además de varios programas de televisión.

Por su parte, Alejandra Guzmán, también hija del famoso Enrique Guzmán, tomó el camino de la música, pero llegó a participar en proyectos televisivos como Cuando los Hijos se Van (1983) y Tiempo de Amar (1987).

Fue en 1988 cuando la rockera de 56 años lanzó su primer disco, Bye Mamá, de donde se desprenden “La Plaga” y el tema homónimo al material.

Alejandra Guzmán tuvo una hija con el empresario Pablo Moctezuma: Frida Sofía, quien es famosa por sus apellidos y por sus escándalos, pues no ha logrado despuntar con su carrera como modelo ni como escritora.

Stephanie Salas (izq), hija de Pasquel, continúa con el legado pues es nieta de la “Diva del Cine de Oro”

Salas entró al mundo del espectáculo desde sus ocho años en el programa Noche a Noche y más tarde se unió al elenco de Vaselina

Stephanie, a su vez, procreó a Michelle (sentada en las piernas de “El Sol”) con el cantante Luis Miguel, y ella se dedica al modelaje y es toda una celebridad en las redes sociales.