El deporte mexicano tendrá una agenda de primer nivel en 2025 con campeonatos mundiales en varias de las disciplinas en las que ha destacado históricamente, como atletismo, natación y tiro con arco.
Exponentes tricolores de éstas y otras especialidades llegarán a sus justas del orbe como medallistas olímpicos, entre ellos el clavadista Osmar Olvera, que subió dos veces al podio en París 2024 y además también se agenció dos preseas en el Mundial de Natación de 2024.
A continuación se enlistan los mundiales más representativos en los que seleccionados mexicanos verán acción.
CON PUNTERÍA
Los equipos en ambas ramas que compitieron en los Juegos Olímpicos de París 2024 no deben tener problemas para clasificar a la justa del orbe de tiro con arco que tendrá lugar en la localidadf sudcoreana de Gwangju, del 5 al 12 de septiembre, donde los anfitriones que son potencia en la disciplina, reafirman su condición de favoritos.
El conjunto femenil integrado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz se colgó el bronce en el Mundial de 2024.
PODIOS ACUÁTICOS
El doble medallista en París 2024, Osmar Olvera, liderará al contingente acuático que estará en el Mundial de Natación a desarrollarse en Singapur entre el 11 de julio y el 3 de agosto.
La participación de la natación artística es incierta por la reestructura de la selección nacional tras el retiro de la capitana Nuria Diosdado.
A ACELERAR LA MARCHA
La caminata será una vez más la carta fuerte en el Mundial de Atletismo de Tokio, entre el 13 y el 21 de septiembre, y estará encabezada por Alegna González, quinto lugar en individual y en relevo mixto de París 2024. El atletismo mexicano ha dejado de tener protagonismo en la marcha varonil. En pruebas de campo, el octavo lugar olímpico en lanzamiento de bala Uziel Muñoz sería el líder de este contingente.
POR MÁS HISTORIA
Tras el subcampeonato olímpico de Prisca Awiti, las miradas estarán puestas en el judo mexicano y su primera prueba de fuego será el Mundial de Hungría a mediados de 2025.
La federación nacional deberá trabajar para enviar un contingente amplio en ambas ramas, pues en las últimas ediciones de la justa del orbe se ha acudido con menos de cinco exponentes.
NUEVO PROCESO
Emiliano Hernández, cuarto lugar en París 2024, tendría la oportunidad de volver a destacar en un mundial como lo hizo en 2023 cuando se agenció la plata.
Es el mejor pentatleta mexicano de la historia y confía en iniciar un buen camino rumbo a Los Angeles 2028 para colgarse una presea olímpica y aportar otro metal de esta envergadura a la familia después del bronce de su hermano Ismael en Río 2016.
El mundial de Pentatlón Moderno de este año es 8 al 12 de octubre en Antalya, Turquía.
.
SIN PATADAS DE AHOGADO
Tras quedarse cerca de las medallas en París 2024, Carlos Sansores, quien ya tiene medallas mundiales, sería la esperanza mexicana en el mundial de taekwondo que se celebrará en territorio chino en fecha aún por definir.
Se espera que la reestrcutura que hizo la federación mexicana de la especialidad en el área técnica empiece a notarse.