
Retos, alcances y, sobre todo, mucha confianza son algunas de las características que acompañan al momento que atraviesa Posadas, luego de los lapsos de aprendizaje e incertidumbre vividos este 2024.
“Estamos muy contentos de haber manejado un año con tanta volatilidad; logramos ganar participación de mercado, índices de rentabilidad para inversionistas y eso hace que veamos un 2025 de una manera promisoria muy importante”, platicó Enrique Calderón, vicepresidente de Upscale & Luxury de Posadas.
Los escenarios políticos, electorales, eventualidades climatológicas y económicas fueron decisivas para que esta empresa llevara a cabo algunas de sus proyecciones a lo largo de los pasados meses.
FIESTA AMERICANA ACAPULCO VILLAS

Sin embargo, más allá de los aspectos externos que afectaron para bien o mal, la ocupación en las habitaciones que forman parte de Posadas, en sus distintos conceptos de alojamiento, permanece un clima un ánimo positivo para múltiples destinos, en lo que se avizora para los próximos meses.
“Estamos vendiendo muy por encima de lo que lo hicimos en 2023, en el mismo periodo; se ve que los americanos viajarán con mucha más fuerza, meses como diciembre cierran impresionantemente mejor a comparación del año pasado, eso habla de una recuperación después de la especulación de éste y de un arranque positivo en 2025”, explicó Enrique Calderón.
“Estamos concluyendo con 30 mil cuartos en operación en los más de 200 hoteles de las diferentes marcas, esto nos lleva a tener nuevos proyectos que abrirán entre 2025 y 2026, cuando celebremos la apertura de más de 30 propiedades que se incorporarán al portafolio”.
Posadas siempre ha sido líder en México, con la capacidad de reaccionar a diferentes escenarios que se viven en la vida económica”.
ENRIQUE CALDERÓN, vicepresidente de Upscale & Luxury de Posadas
LIVE AQUA SAN MIGUEL DE ALLENDE

Bajo esa perspectiva, en contraste con el clima que se vislumbra para esta sociedad hotelera, el Caribe y México albergarán inauguraciones importantes que no sólo contribuirán al fortalecimiento de Posada, sino para la industria turística de la zona.
“A pesar de los desafíos, la gente quiere seguir viajando; México es un País muy atractivo y, la Ciudad de México, una de las capitales del mundo”, mencionó Javier Barrera, vicepresidente de Estrategia, Alianzas y Capital Humano de Posadas.
“Este año, firmamos tres hoteles en la CDMX, dos Live Aqua y un Fiesta Americana, pero también estamos viendo hacia el Caribe, Punta Mita y Los Cabos, que son destinos de playa con muchísima demanda”.
En sintonía con los datos que recientemente dieron a conocer en el Primer Informe ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo), Posadas anticipó más esfuerzos para minimizar el impacto social y ambiental negativo de sus operaciones, mediante el fomento de prácticas de turismo sustentable y responsabilidad social.
+ Expectativa futbolera
Posadas tiene un píe en la cancha de cara a la Copa Mundial de la FIFA de Estados Unidos, México y Canadá, en el año 2026. Según sus directivos, ya han estado en contacto con la federación organizadora para ser partícipes de uno de los eventos más esperados en esta zona geográfica, como sede de concentración de algunos equipos.
Los mexicanos estamos muy orgullosos de que venga gente; nos encanta presumir nuestra gastronomía, cultura y, sobre todo, hospitalidad”.
JAVIER BARRERA, vicepresidente de Estrategia, Alianzas y Capital Humano de Posadas
GRAND FIESTA AMERICANA CHAPULTEPEC

+ En Cifras
De acuerdo con Posadas, éstas son algunas cifras de su crecimiento en 2024.
- 70% de sus reservaciones se dieron por canales propios.
- 15% crecimiento en la tarifa promedio de Posadas.
- 9% el aumento en utilidad bruta de operación del portafolio hotelero de Posadas.
- 5 millones de comidas servidas.
- 10 millones de de huéspedes atendidos.