¿Quién es María Rebeca Zepeda?

Su nombre completo es María Rebeca Zepeda Lozano. 

Nació el 9 de marzo de 1970 en la Ciudad de México. Es hija de los actores Irma Lozano González y José Alonso Zepeda Palacios.

Su debut actoral fue en el cine a los ochos años de edad al lado de su padre en la cinta El Niño y El Tiburón (1978), que dirigió Raúl de Anda. 

En El Niño y El Tiburón también participaron Jorge Rivero, Milton Rodríguez y Mónica Prado. 

Saltó a la fama a los 9 años con ‘La Niña de la mochila Azul’

En 1979, María Rebeca Zepeda saltó a la fama con su protagónico en La Niña de la Mochila Azul, que protagonizó al lado de Pedro Fernández. 

Zepeda tenía nueve años cuando dio vida en esta cinta a Amy, mientras que Fernández, quien hizo el papel de Raúl, tenía 10 años de edad. 

El impacto de ‘La Niña de la Mochila Azul’ en el cine mexicano

La Niña de la Mochila Azul es considerada un clásico del cine mexicano, pues además de que su historia no pierde vigencia, fue la primera producción cinematográfica en la que participó Pedro Fernández, quien ahora es un reconocido exponente de la música regional.

En la cinta también destacó la participación del cómico Adalberto Martínez “Resortes”, con el papel del tío Andrew.

La historia de La Niña de la Mochila Azul trata sobre Amy, una niña huérfana que vive con su tío alcohólico, Andrew, en un pueblo pesquero de Texas. 

En esa comunidad, Amy se hace amiga de Raúl, de quien se vuelve inseparable. 

Los niños se ven envueltos en una serie de situaciones cómicas y dramáticas que los lleva a reforzar su amistad y cariño. 

La Niña de la Mochila Azul 2

El éxito de La Niña de la Mochila Azul fue tal, que derivó en 1981 en la secuela: La Niña de la Mochila Azul 2, con María Rebeca Zepeda, Pedro Fernández y “Resortes”, las estrellas principales.

En la segunda parte, Amy y su amigo inseparable, Raúl, viajan a una isla en busca de un supuesto tesoro del que les habló Andrew, el tío de Amy. 

Cuando se lanzan a la aventura por encontrar el tesoro, Amy y Raúl se meten en serios problemas y ponen en peligro sus vidas. 

La Mugrosita, otro clásico infantil del cine mexicano

La cúspide del éxito siguió para María Rebeca de la mano de Pedro Fernández, pues en 1982 protagonizaron también La Mugrosita.

La historia sigue a una niña huérfana que, a pesar de las adversidades, mantiene su espíritu alegre y optimista. 

A lo largo de la trama se exploran temas de amor, pérdida y la búsqueda de un hogar.

En La Mugrosita también estuvieron Pedro Infante Jr. y Mario Almada, entre otras estrellas de la época. 

Después del cine incursionó en la pantalla chica

María Rebeca Zepeda le dio continuidad a su carrera incursionando en la pantalla chica y una de las primeras telenovelas que realizó fue Baila Conmigo, en 1992, que protagonizaron Eduardo Capetillo y Bibi Gaytán.

También participó en exitosos programas como Mujer, Casos de la Vida Real, presentado por Silvia Pinal en el Canal de las Estrellas. 

Uno de los capítulos en los que más destacó fue “El Amor No Se Compra”, en 1996. 

En 1997 formó parte del elenco de la telenovela Al Norte del Corazón y en 1999 estuvo en Catalina y Sebastián, que se transmitían por Azteca, la televisora en la que trabajó por poco más de una década continúa. 

Fue desapareciendo de la TV mientras estudiaba arte

Mientras se le veía menos en la televisión, la actriz se dedicaba a perfeccionar sus estudios en arte dramático.

A mediados de los 2000 incursionó en el teatro, donde hizo Pan de Muerto, Insomnio y Confesiones de Mujeres de 30.

Fue portada en la famosa revista para caballeros

En 2006, cuando María Rebeca Zepeda estaba por cumplir 36 años de edad, fue portada de la revista Playboy, donde rindió homenaje a la película Las Alas del Deseo (1987), del alemán Wim Wenders. 

En ese entonces declaró que a sus 35 años, sentía que era el momento ideal para mostrarse en una publicación de este tipo. 

¿Dónde está María Rebeca Zepeda, ‘La Niña de la Mochila Azul’?

María Rebeca Zepeda, quien tiene actualmente 54 años, se sigue dedicando al teatro, donde se desempeña como productora, principalmente.

Entre sus puestas en escena más recientes destacan Y Que Nos Coge la Pandemia y Vida Privada de Dos Parejas Disparejas. 

Como apasionada también de los libros, Zepeda ha participado en proyectos de ciclos de lectura como Leo…Luego Existo, fomentado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

En 2021 volvió a la televisión, – aunque han sido pocas sus apariciones desde entonces -, con la telenovela La Mexicana y El Güero, protagonizada con Itatí Cantoral y Juan Soler; también fue profesora en el reality de La Academia, en Azteca y en esa misma empresa realizó un breve capítulo en la serie Los Que Callamos las Mujeres (2023).

En redes sociales, María Rebeca suele ser muy activa, pues comparte fotos de su vida personal y profesional.

DERECHOS RESERVADOS 2023