¿Qué fue de María Victoria, estrella tapatía del cine
de oro?
María Victoria, nacida en Guadalajara en 1927, es una de las últimas representantes vivientes de la Época de Oro del Cine Mexicano. Con una destacada trayectoria que también incluye televisión y música, la tapatía se consolidó como un ícono del espectáculo en México. A sus 97 años, exploramos su carrera y vida personal.
Inicios artísticos: de las carpas al estrellato
María Victoria Gutiérrez Cervantes nació el 26 de febrero de 1927 en Guadalajara, Jalisco, en una familia numerosa y humilde. Vivió en el ambiente artístico por dos de sus hermanas y unas tías, quienes eran cantantes de zarzuela y opereta. A los nueve años, debutó en la carpa México de Monterrey, donde ganaba tres pesos por función, un ingreso que ayudó a su familia en tiempos difíciles.
Aunque su sueño inicial era ser costurera, pronto fue convencida por empresarios teatrales de que tenía un talento especial para el canto y la actuación. Su gran oportunidad llegó en 1949 en el Teatro-Salón Margo (hoy Teatro Blanquita) de la Ciudad de México, donde trabajó casi una década con funciones agotadas. Con su estilo, que combinaba sensualidad y carisma, María Victoria se consolidó como una figura prometedora en el espectáculo mexicano.
Brillo en el cine y la televisión
María Victoria debutó en el cine en 1943 con Canto a las Américas y destacó en la Época de Oro con películas como Mujeres de Teatro (1951), Serenata en Acapulco (1951), Por Qué Peca la Mujer (1952), Del Rancho a la Televisión (1953), Al Son del Charlestón (1954) y Estoy Tan Enamorada (1954).
Su versatilidad y carisma no solo la llevaron al éxito en la pantalla grande, sino también a la TV. En 1963 protagonizó La Criada Bien Criada, serie donde interpretó al personaje de “Inocencia”, una empleada doméstica que conquistó al público por su humor blanco y naturalidad. Este papel se extendió a dos películas y adaptaciones de teatro.
La "Sirena de México" en la música
Conocida como “La Sirena de México”, María Victoria brilló también en la música, especialmente en el bolero urbano-romántico y la música ranchera. Su voz cálida y melódica encajaba con las canciones románticas de la época. Grabó más de 100 discos y popularizó canciones como “Cuidadito, Cuidadito”. Su carrera musical inició en cabarets como El Patio, donde conoció a figuras como Agustín Lara y Germán Valdés “Tin Tan”.
Su estilo distintivo: los vestidos entallados
En los años 50, los vestidos entallados de María Victoria se convirtieron en una característica inconfundible de su imagen pública. Diseñados para ajustarse a su figura, estas prendas eran poco comunes en la moda mexicana de la época y generaron tanto admiración como críticas. Su elección de vestuario desató debates sobre los límites entre la elegancia y las normas sociales conservadoras.
En una entrevista de 2014, la actriz relató cómo su vestuario icónico comenzó con un simple vestido strapless negro que encontró durante una búsqueda urgente de ropa en Insurgentes, en Ciudad de México. Aunque era caro, una tienda le ofreció modelarlo en una exhibición para la primera dama del Presidente a cambio de un descuento. Al finalizar, el vestido le fue obsequiado.
Vida personal y devoción religiosa
María Victoria contrajo matrimonio en dos ocasiones. Su primer esposo fue Manuel Gómez, de quien se conoce muy poco y con quien tuvo a su hija mayor. Posteriormente, se casó con Rubén Zepeda Novelo, cantante y locutor yucateco, quien fue padre de sus otros dos hijos y falleció en 1974. Tras enviudar, la actriz decidió no volver a casarse. Católica devota, instauró la tradición de cantar las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe, un compromiso que mantuvo durante décadas hasta 2023, cuando dejó de participar debido a su avanzada edad.
Retiro y reapariciones esporádicas
Aunque se retiró del medio artístico en 2009 tras su participación en la telenovela Sortilegio, María Victoria continuó vinculada al espectáculo con apariciones esporádicas en teatro, eventos especiales y programas de televisión. Entre 2011 y 2013 regresó a los escenarios con “Perfume de Gardenia”, y en 2021 fue entrevistada en “El Minuto que Cambió mi Destino”. En diciembre de 2024, reapareció en redes sociales, donde sus seguidores elogiaron su elegancia.
En contacto con sus fans
A pesar de que las publicaciones en sus redes sociales no son tan frecuentes, María Victoria y su familia mantienen a sus seguidores al tanto de su vida a los 97 años. En su cuenta de Instagram (@mar1a_v1ctoria), han compartido recuerdos de su trayectoria artística, momentos familiares y encuentros con colegas del medio. Entre estos destaca Silvia Pinal, amiga y compañera en varios proyectos, a quien María Victoria dedicó un emotivo mensaje tras su fallecimiento en diciembre.
DERECHOS RESERVADOS 2023