México se ha caracterizado por ser un gran organizador de eventos deportivos y también tener tradición en varias especialidades, como marcha, clavados, tiro con arco y taekwondo, por mencionar solo algunas.
Pero no es el único ámbito que destaca a nivel global pues varios mexicanos ocupan actualmente cargos importantes en federaciones internacionales, destacando Naomi Valenzo, quien apenas el año pasado asumió el cargo de Vicepresidenta de la Federación Internacional de Gimnasia.
Aunque hoy en día son pocos los tricolores que figuran en los comité ejecutivos o directorios de federaciones internacionales, ocupan cargos importantes de cara al inicio del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.
Hace unos años, México tenía presidentes de organismos rectores a nivel mundial, como lo fue Rubén Acosta, cabeza de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) entre 1984 y 2008, y Olegario Vázquez titular de la de Tiro Deportivo (1980-2018).
Algunos de los mexicanos en cargos internacionales se presentan a continuación.
CON TODA AUTORIDAD
Naomi Valenzo es la única mexicana con cargo de vicepresidenta de una federación internacional en la actualidad, en su caso de la de gimnasia. Es la primera latinoamericana en ocupar ese puesto.
Valenzo es Juez Internacional de la máxima categoría, es decir que puede sancionar Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos. Fue la primera tricolor en ser nominada como Coordinadora General Técnica de todas las modalidades de la disciplina en Río 2016.
TAMBIÉN A LAS PATADAS
El taekwondo mexicano ha estado en la palestra desde que es disciplina olímpica a partir de Sydney 2000 y por lo mismo no podía faltar un tricolor en un cargo importante. Juan Manuel Delgado, ex titular de la federación mexicana de la especialidad, es hoy en día Vicepresidente de la Federación Mundial de TKD.
CLAVADO EN SU CHAMBA
El medallista de bronce en la plataforma de Saúl 88, Jesús Mena, funge como Vicepresidente del Comité Técnico de Clavados de World Aquatics. El ex director de la Conade ya había sido cabeza de ese Comité en 2012.
Entre sus labores están la revisión de las reglas de competencia y puntuación en los clavados y también en la supervisión de la organización de competencias.
BUENA MIRA
El tiro con arco mexicano no destaca sólo por las medallas de campeonato mundial y olímpicas que en su mayoría han sido ganadas por mujeres, también lo hace a nivel directivo, en este caso a través de Guillermina García, quien se desempeña como Vicepresidenta del Comité de Jueces de World Archery.
ACROBACIAS RESPONSABLES
Aunque el parkour es una disciplina relativamente nueva, México tiene presencia en su organización y desarrollo en el orbe gracias a José Antonio Robles que es miembro del Comité Técnico de Parkour de la Federación Internacional de Gimnasia.