Con la finalidad de desarrollar conciencia social, compromiso con los desafíos globales y, sobre todo, capacidad para resolver problemas, alumnos de secundaria y educación media superior asistieron a la cuarta edición del Modelo de las Naciones Unidas (MUN) de la prepaUP.
Este evento académico de la prepaUP, el cual tuvo como objetivo realizar una simulación de los procedimientos de la ONU, reunió a 19 escuelas y 209 invitados, quienes, a lo largo de tres días, actuaron como delegados de diferentes países, organizaciones internacionales o figuras clave en debates diplomáticos y políticos.
“Nuestra meta es fortalecer las competencias blandas de los participantes, tales como el trabajo en equipo, pensamiento crítico, reflexión, investigación y habilidades de debate y argumentación”, comentó la doctora María José García, directora de la prepaUP de mujeres.
MUN UPP es un modelo que refleja los valores que promovemos y practicamos en la Universidad, como lo son la exigencia académica y búsqueda constante de la excelencia”.
DRA. MARÍA JOSÉ GARCÍA, directora general de la Preparatoria de la Universidad Panamericana
En el evento inaugural, Gerardo Vera dio una conferencia sobre la responsabilidad ciudadana en los jóvenes, la cual fue el tema central del MUN UPP 2025.
Durante su intervención, el estudiante de Derecho y analista político destacó la relevancia de cultivar un sentido de comunidad en las nuevas generaciones, a fin de construir sociedades más justas e íntegras.
“El compromiso comunitario responde a nuestros intereses y necesidades. Al ayudarnos como grupo, nos beneficiamos personalmente, pues los individuos no pueden comprenderse plenamente fuera del contexto colectivo”, dijo el también creador de contenido.
“Si queremos construir un mejor mañana, el primer paso es trabajar en conjunto”.
Tras la ceremonia de apertura del MUN UPP 2025, los presentes dieron inicio a las sesiones oficiales, en las cuales debatieron y propusieron soluciones a problemáticas mundiales, entre ellas, el cambio climático, inseguridad, violación de los derechos humanos y falta de desarrollo económico.
“La verdadera educación consiste en cuestionar las normas establecidas, dejando la idea de que hay que vivir en un sistema entre buenos y malos, o entre opresores y víctimas, ya que estas percepciones dificultan el diálogo, al igual que la comprensión mutua”, expresó Miranda Wiechers, Secretaria General del MUN UPP 2025.
Estas actividades extracurriculares aportan un gran valor y marcan la diferencia a la hora de determinar qué academias aceptan a los jóvenes, dónde pueden realizar un posgrado y en qué lugares tendrán la oportunidad de vivir una experiencia internacional”.
DOCTOR SANTIAGO GARCÍA, Rector de la Universidad Panamericana
La mayoría de los comités se realizan en inglés, lo cual brinda una excelente oportunidad para practicar el idioma”.
JOSÉ MORA, estudiante de la PrepaUP Varonil
ESCUELAS PARTICIPANTES
Estos son los centros educativos que fueron parte del MUN UPP.
- PrepaUP Femenil
- PrepaUP Varonil
- Colegio Monteverde
- Colegio Paseo
- Escuela Nacional Preparatoria Nº 8 ‘Miguel E. Schulz’
- Colegio Cedros Norte Bachillerato Alexander Bain
- Oxford School
- Centro Escolar Yaocalli
- Escuela Nacional Preparatoria Nº 6 ‘Antonio Caso’
- Colegio Tomás Alva Edison
- Colegio Tomás Alva Edison Secundaria
- Cedros International School
- Colegio Green Hills
- Colegio Alemán Alexander Von Humboldt
- Colegio Meyalli
- Prepa Anáhuac Campus Oxford
- Colegio La Salle Santa Teresa
- Escuela Nacional Preparatoria Nº 7 ‘Ezequiel A. Chávez’
Organizar el encuentro fue una experiencia realmente enriquecedora. Es una iniciativa que rendirá frutos en los participantes, el secretariado, las mesas de discusión y todo el staff involucrado”.
MARIANA MARISCAL, Secretaria Académica del MUN UPP 2025
Lo que disfruto de este evento es conocer a más personas, crear nuevas experiencias y convivir con gente con mis mismos intereses”.
JULIETTE FLAMAND, estudiante de la PrepaUP Femenil
+En la red
La cuenta oficial de la Universidad Panamericana compartió los momentos más relevantes del MUN UPP.