La Serie del Caribe celebrará su edición 67 en Mexicali, Baja California, concretándose el regreso de la fiesta caribeña a México por primera vez en cuatro años.
Asimismo, la ciudad cachanilla volverá a ser sede de este evento por primera vez desde el 2009 y ya están definidas cuatro de las cinco novenas que buscarán el título del 31 de enero al 7 de febrero en el Nido de los Águilas de Mexicali.
Conoce a los equipos y un poco de la historia del tradicional torneo en suelo fronterizo.
La sede: Estadio Nido de los Águilas
El recinto casa de los Águilas de Mexicali se inauguró el 14 de octubre de 1976 con el ingreso del equipo a la Liga Mexicana del Pacífico y recibirá por segunda ocasión en su historia a la Serie del Caribe. Tiene capacidad para 20 mil espectadores y tal cual en 2009 cuando albergó por primera vez la fiesta caribeña, se sometió a trabajos de remodelación.
Las autoridades de Baja California invirtieron 100 millones de pesos para arreglar el recinto, ya que contará con butacas en todas sus secciones, además de pintarse, tener nueva iluminación y un mejor acceso para todos los visitantes al evento. Además, se anunció un plan de movilidad que incluye tres rutas principales de transporte público y estacionamientos alternos para los que tengan automóvil.
¡𝐁𝐢𝐞𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐚 𝐄𝐥 𝐍𝐢𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐋𝐨𝐬 Á𝐠𝐮𝐢𝐥𝐚𝐬! 🦅🏟️♥️#SDCMexicali2025 #SerieDelCaribe #SiempreÁguilas pic.twitter.com/cSWI4RICwl
— Águilas de Mexicali (@AguilasDeMxli) January 27, 2025
Serie del Caribe 2009, la primera que hubo en Mexicali
Del 2 al 7 de febrero del 2009, Mexicali recibió su primera Serie del Caribe con solamente cuatro equipos participantes, los Tigres de Aragua (Venezuela), los Venados de Mazatlán (México), los Leones del Ponce (Puerto Rico) y los Tigres del Licey (República Dominicana), en aquella ocasión el formato contemplaba que el líder del rol regular de seis juegos se coronaría campeón.
Los Tigres de Aragua lograron el título el 6 de febrero al vencer 5-3 a los Venados de Mazatlán y ese sería por muchos años el último título de Venezuela en la fiesta caribeña hasta que llegaron los Tiburones de La Guaira en Miami 2024 para romper la sequía.
A continuación, estos son los equipos que van a buscar la gloria en Mexicali:
Japan Breeze (Invitado)
La principal novedad que tendrá esta edición de la Serie del Caribe será la presentación de Japón en la justa, siendo la novena nación debutante en la historia del torneo, situación que se ha venido dando en las últimas ediciones con los ingresos de Curazao y Nicaragua en 2023 y 2024, respectivamente.
Japan Breeze es una novena conformada por una selección nipona de todas las ligas independientes del país y en su preparación para encarar el certamen viajaron a Venezuela para jugar ante las Estrellas de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, escuadra con la que perdieron por pizarra de 3-1.
El venezolano Alex Ramírez será el mánager que guíe la aventura japonesa por Mexicali, siendo jugador por muchos años en la Nippon Professional Baseball.
Japan Breeze出陣記念パーティー
— Japan Breeze広報アカウント|2025年メキシコ開催カリビアンシリーズ参戦日本チーム (@Japanbreeze2024) January 12, 2025
Road to Mexico🇲🇽⚾️
https://t.co/bP3Nh8bslq
Indios de Mayagüez (Puerto Rico)
Los Indios de Mayagüez fueron los primeros clasificados a Mexicali 2025 tras llevarse su vigésimo título de la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente al derrotar en seis juegos a los Senadores de San Juan para estar por décimo octava ocasión en su historia en la Serie del Caribe y la primera vez en México desde la edición 2005.
La “Tribu” tiene dos títulos caribeños en 1978 y 1992, además de ser una de las novenas con más participaciones en la historia, aunque la última en Gran Caracas 2023 no fue de lo mejor al quedar quintos en el standing y no superar la primera ronda.
En su historial, Puerto Rico es el segundo país más ganador de la justa con 16 coronaciones, pero su último éxito fue en Jalisco 2018 con los Criollos de Caguas, por lo que esperan que México vuelva a ser sede de un título boricua.
¡Calentando motores para la Serie del Caribe! 🇲🇽🇵🇷 pic.twitter.com/pxnxhvekfd
— Indios de Mayagüez (@IndiosLBPRC) January 28, 2025
Cardenales de Lara (Venezuela)
Los Cardenales de Lara tendrán que revalidar el título de Venezuela en la Serie del Caribe Mexicali 2025 luego de imponerse en seis juegos a los Bravos de Margarita para romper cinco años sin participación en la fiesta caribeña, la cual disputarán por séptima ocasión en su historia.
El equipo de Barquisimeto tiene dos subtítulos en la historia, obtenidos en 1992 y 2020, por lo que esperan cumplir la expectativa en suelo mexicano llevando un roster con amplia experiencia en la pelota nacional conformado por jugadores como Arnaldo Hernández, Alexi Amarista o José Rondón, todos ellos con recorrido en la Liga Mexicana de Beisbol.
Venezuela va por su noveno campeonato de Serie del Caribe en la historia y su primer bicampeonato histórico, pero qué mejor sería que lo logren en una sede donde el éxito llegó como lo es Mexicali, Baja California.
¡CAMPEONES DE LA TEMPORADA 2024-2025! 🔥🔥🔥
— Cardenales de Lara (@CardenalesDice) January 27, 2025
Alzamos nuestro séptimo título en nuestra historia, preparándonos desde ya para la Serie del Caribe Mexicali 😤😤
SIMPLEMENTE BARQUISIMETO SOMOS UNO 🆑#Cardenales #SomosUno🆑 pic.twitter.com/CczSUOEiXQ
Leones del Escogido (República Dominicana)
Los Leones del Escogido recuperaron el trono del beisbol quisqueyano luego de nueve años tras dar el golpe en siete juegos sobre la hegemonía de los Tigres del Licey en la Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana.
Dirigidos por una leyenda de las Grandes Ligas, Albert Pujols, el Escogido consiguió su título 17 en la LIDOM y buscará su quinta corona en la Serie del Caribe, competición en la que los dominicanos son los máximos ganadores con 22 títulos y se han impuesto en tres de las últimas seis ediciones de la fiesta caribeña.
En México, Leones del Escogido jugó su última Final de Serie del Caribe en la edición Hermosillo 2013, cayendo en una auténtica batalla que duró 18 entradas frente a los Yaquis de Ciudad Obregón por pizarra de 4-3.
Y al final todo valio la pena… ¡EL LEÓN VOLVIÓ A SU LUGAR!
— 𝐄𝐬𝐜𝐨𝐠𝐢𝐝𝐨 𝐁𝐚𝐬𝐞𝐛𝐚𝐥𝐥 𝐂𝐥𝐮𝐛 (@EscogidoBBClub) January 28, 2025
OBJETIVO ✅ pic.twitter.com/J8WDrQf1Wr
Charros de Jalisco (México)
Los Charros de Jalisco se coronaron por tercera ocasión en la Liga Mexicana del Pacífico al superar en seis duelos a los Tomateros de Culiacán.
Jalisco será el anfitrión de la Serie del Caribe en Mexicali y buscará darle a México su décimo título para acabar con nueve años sin ganar el evento.
La última participación de Charros en la fiesta caribeña culminó en las Semifinales de la edición 2022 en Santo Domingo al ser eliminados por la República Dominicana.
Calendario de Juegos y Formato
El formato será un todos contra todos con un día de descanso y clasificarán cuatro equipos a la Semifinal, donde los perdedores se jugarán el tercer puesto y los vencedores disputarán la Final en búsqueda del título.
31 de enero
Venezuela vs República Dominicana 15:30 horas
Ceremonia de Inauguración 20:00 horas
Puerto Rico vs México 22:00 horas
1 de febrero
República Dominicana vs Japón 14:50 horas
México vs Venezuela 19:50 horas
2 de febrero
Japón vs Puerto Rico 14:50 horas
República Dominicana vs México 19:50 horas
3 de febrero
Venezuela vs Puerto Rico 14:00 horas
México vs Japón 19:00 horas
4 de febrero
Puerto Rico vs República Dominicana 16:00 horas
Japón vs Venezuela 21:00 horas
5 de febrero
Semifinal 1 16:00 horas
Semifinal 2 21:00 horas
6 de febrero
Juego por el Tercer Lugar 21:00 horas
7 de febrero
Gran Final 21:00 horas
*Horarios del centro de México
¡LA FIESTA CARIBEÑA ESTÁ POR LLEGAR A MEXICALI! 🤩🦅🎉 ¿ESTÁN LISTOS? ⚾️🏟️#SDCMEXICALI2025 #SeriedelCaribe pic.twitter.com/44cwPSWQbU
— Águilas de Mexicali (@AguilasDeMxli) January 16, 2025