Con la apertura de carriles laterales en Periférico, de Av. Vallarta hasta Ciudad Judicial, se bloqueó el antiguo ingreso a las centrales.
GDLuz, el único festival de luz del País, este año está dedicado al folclor mexicano, especialmente el papel de las mujeres en las labores históricas de la música, la danza y la historia que le da identidad a México.
Este miércoles se abrieron al público los primeros cuatro recorridos a lo largo de 2 kilómetros, desde la Catedral hasta el Instituto Cultural Cabañas, con espectáculos de luces y más de 35 atracciones.
En esta edición incluyeron “La Música”, un espectáculo de música tradicional con dones y boleros mexicanos interpretados por la Banda Municipal que ilumina con mapping la fachada de Catedral. Ahí además de las proyecciones multimedia sobresale una escultura realizada de madera en homenaje a La Minerva, escultura icónica de la Ciudad.
En el segundo núcleo, titulado “La Fiesta”, la Plaza Liberación se iluminó con un escenario donde los asistentes escucharon una fusión orquestal de música electrónica.
En Plaza Tapatía se instaló el Túnel de Luz Tecnolite con nueva iluminación, jets interactivos, gigantismo y otros performances. Finalmente el recorrido cierra con el espectáculo de luces “Memoria de Gigantes”, en la explanada del Museo Cabañas.
El recorrido podrá hacerse de manera gratuita todos los días hasta este domingo 16 de febrero, en un horario de 19:30 a 23:00 horas.
Información: Alejandra Carrillo Fotos: Ángel Llamas Síguenos en X: @muralcom