Proponen guarderías gratuitas para hijos de adolescentes

Para que puedan continuar con sus estudios y con ello la posibilidad de tener mejores trabajos, Miguel Flores presentó hoy una iniciativa de reforma a la Ley del Sistema Estatal de Asistencia Social en la que se propone el que los adolescentes que sean padres tengan acceso a guarderías gratuitas y servicio médico sin costo para sus hijos.

El coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano dijo que el fin de la reforma es que la paternidad o maternidad temprana no sea un obstáculo en el desarrollo personal y profesional de los adolescentes.

Agregó que la construcción y operación de las guarderías serían con cargo al Estado.

“México es uno de los países con más madres adolescentes en toda América Latina. Todos los días, mil adolescentes se convierten en madres, y aunque es fundamental mejorar la educación sexual, también debemos ofrecer soluciones para quienes ya enfrentan esta realidad de ser padres que son muchísimos adolescentes”, expresó.

“En la iniciativa se propone que todos los adolescentes tengan acceso a guarderías gratuitas, que todos los hijos de estos adolescentes que son padres a temprana edad, tengan acceso a guarderías de calidad, gratuitas, y que tengan servicio médico de alta calidad y gratuito.

“Es algo que venimos empujando desde hace tiempo. Es importante que los jóvenes no dejen atrás sus sueños por enfrentar esta realidad, además de enfocarnos en mejorar la educación sexual en el estado”.

Flores detalló que en Nuevo León hay más de 6 mil jóvenes que son padres a temprana edad y que interrumpen sus estudios para enfrentar esa realidad.

“Es muy importante”, añadió, “que los adolescentes, tanto el padre como la madre, se sientan seguros al dejar a sus criaturas en estas guarderías de calidad, con atención médica gratuita, y puedan seguir estudiando o, en algunos casos, como lo es en el 20 por ciento de las madres jóvenes, trabajando.

“Yo estoy convencido de que este tipo de iniciativas son una inversión para Nuevo León porque habrá más jóvenes preparados. Queremos que los adolescentes puedan seguir con los planes que tenían antes de convertirse en padres”.