¿Quién es Priscila?
Su nombre completo es Priscila Esther Camacho Segura. Nació el 16 de enero de 1978 en la Ciudad de México.
Su padre es el compositor Tirzo Camacho Paiz, de éxitos como “Pintando corazones”, un éxito internacional.
Así es como Priscila y sus hermanos Tirzo y Úrsula Sol comenzaron a familiarizarse con el mundo de la música.
Priscila fue la primera que mostró especial interés por el arte y desde los cinco años estuvo participando en concursos como Juguemos a Cantar, festival que producía y conducía Raúl Valasco para Televisa, donde llegó a interpretar “Mi Burrito Querendón”, que escribió su papá.
¿Cómo inició la banda Priscila y Sus Balas de Plata?

Priscila y sus hermanos Tirzo y Úrsula Sol, apoyados por su papá, iniciaron la banda Priscila y Sus Balas de Plata en 1995.
Casi a la par de su comienzo profesional, la agrupación lanzó su disco debut, Corazonadas, con canciones como “Soñando Contigo”, “A Primera Vista”, “No Volverá” y “Pajarito”.
‘Busco Novio’, el tema que la llevó al éxito
Bajo la dirección musical de su papá, Tirzo Camacho, Priscila y Sus Balas de Plata pusieron en el mercado se segundo disco, Busco Novio (1996), con el tema homónimo que los catapultó al estrellato.
La agrupación se convirtió en un referente de la música regional mexicana, que además se distinguía por mezclar sonidos tradicionales del norteño con la cumbia y la balada.
Especialmente, Priscila también llamaba la atención no solo por sus interpretaciones, sino también porque tocaba el acordeón, algo que no se veía mucho en las artistas.
Una carrera de premios
Con una carrera en ascenso, en 1997 salió su tercer disco, La Cantante, que se colocó en la radio con el tema “No Sé si es Amor”, que situó a la banda entre los primeros lugares de popularidad de la revista Billboard.
Mientras que en 1998, Priscila fue reconocida en Premios lo Nuestro como Artista Revelación.
Ese mismo año el proyecto musical lanzó el disco Todo por Ti, de donde se desprende “Ahora Que Estuviste Lejos” y al año siguiente llegó el quinto material, Corazón de Cristal, con el que Priscila se reafirmó como una de las artistas juveniles de mayor éxito gracias al tema “Paraíso Terrenal”, pues la colocó en primeros lugares de popularidad en la radio.
Priscila flechada por Gustavo Ángel, de Los Temerarios

La líder de Las Balas de Plata conoció en el año 2000 a Gustavo Ángel, cantante de Los Temerario, grupo icónico de música romántica que surgió a finales de los años 70 ‘s, recordado por canciones como “La Mujer Que Soñé” y “Tú Infame Engaño”.
Priscila y Sus Balas de Plata y Los Temerarios coincidieron en una gira en Estados Unidos, desde entonces quedaron flechados y su relación avanzó rápido, pues en 2001 decidieron casarse.
Su enlace religioso fue en Monterrey, donde ambos radicaban.
Actualmente Priscila Gustavo Ángel y son considerados una de las parejas más sólidas del espectáculo.
Los famosos complementaron su familia con sus tres retoños: Sara, Gustavo y Alejando.
De lo grupero a la música religiosa
Una vez casada, Priscila continúo su carrera musical junto a Sus Balas de Plata con varios discos como Sálvame(2002), Recordar Es vivir (2003), Siempre Te Amaré (2004), Más Original Que Nunca (2004) y Sobreviviré (2005).
Sin embargo, tras 16 años de carrera, la agrupación dejó de hacer música grupera.
En 2011, impulsados por Priscila, el proyecto comenzó a hacer canciones religiosas, decisión que según declaró la vocalista, tomó a raíz de las secuelas que le dejaron adicciones como el alcoholismo.
“Con esto batallé durante muchos años, pero hasta que me cayó el ’20’ del daño que me había hecho entendí que había estado alejada de toda fe. Mis problemas con el alcohol comenzaron por un ex novio de muchos años atrás y me había quedado en la depresión, pero no por esa relación, sino porque es lo que provoca el alcoholismo y nunca supe resolverlo, incluso el daño repercutió ya estando casada.
“Pasaron muchas cosas que me acercaron a Dios, una de ellas fue mi hijo menor, Alejandro, que estuve a punto de perderlo por un accidente mientras trabajaba con Las Balas de Plata en la música grupera, entonces me refugié en la oración”, expresó la cantante en entrevista durante un programa religioso.
Conciertos religiosos, congresos y emprendimiento

Además de dedicarse a la familia, Priscila sigue en la música religiosa junto con sus hermanos, (aunque ya no son Sus Balas de Plata, pues solo se promueve a la famosa), con quienes ofrece conciertos en congresos masivos.
Incluso su padre ha enfocado su trabajo en la religión, ya que es quien compone la mayoría de los temas que interpreta la agrupación.
Su esposo, Gustavo Ángel, por su parte, realizó entre 2023 y 2024 la gira del adiós de Los Temerarios luego de 46 años de carrera.
Además de la música, Priscila ha creado una marca de perfume, la cual promueve en sus redes sociales junto con el resto de sus actividades artísticas.
Cabe destacar que en redes sociales la intérprete se hace llamar Priscila Ángel.
DERECHOS RESERVADOS 2023