
CALIDAD DEL AIRE: BUENA RIESGO: BAJO
- Toda la población puede disfrutar de actividades al aire libre.

CALIDAD DEL AIRE: ACEPTABLE RIESGO: MODERADO
- Personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias y mayores de 60 años.
- Menores de 12 años, personas gestantes, y población en general.
- Es posible realizar actividades físicas moderadas al aire libre como trotar suave y moverse en bicicleta.

CALIDAD DEL AIRE: MALA RIESGO: ALTO
- Personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias y mayores de 60 años.
- Menores de 12 años, personas gestantes, y población en general
- Reduce las actividades físicas vigorosas al aire libre como correr y hacer ejercicios aeróbicos.

CALIDAD DEL AIRE: MUY MALA RIESGO: MUY ALTO
- Personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias y mayores de 60 años.
- Menores de 12 años, personas gestantes, y población en general.
- Se recomienda hacer ejercicio en interiores libres de humo
CALIDAD DEL AIRE. EXTREMADAMENTE ALTO RIESGO: EXTREMADAMENTE ALTO

RECOMENDACIONES GENERALES
- Evitar exponerse a picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas, principalmente niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
- Evitar hacer actividades cívicas, culturales y recreativas, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
- Suspender actividades al aire libre, organizadas por instituciones públicas o privadas, entre las 13:00 y 19:00 horas.
- Posponer eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
- No fumar, principalmente en espacios cerrados
- Recomendaciones para reducir emisiones contaminantes
Trabajar a distancia (home office) - Realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
- Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
- Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas.
- Evitar cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
- Reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
- Reducir el uso de combustibles en casa.
- Reducir el tiempo para bañarse, con un máximo de cinco minutos.
- Cocinar con recipientes con tapa