Angélica Fuentes

Para Angélica Fuentes, el 8 de marzo no es una fecha a conmemorar una sola vez al año, sino un recordatorio constante de un largo camino recorrido y al que aún le queda mucho por transitar en la lucha por la igualdad de género.

“La equidad no debe ser un tema de agenda en un día del calendario, sino un compromiso constante sobre hacernos responsables de nuestras acciones cotidianas, como las palabras que elegimos, estereotipos que perpetuamos y oportunidades que brindamos o negamos”, comentó la empresaria de 62 años, Angélica Fuentes.

A lo largo de su trayectoria como defensora de los derechos de la mujer, Angélica Fuentes ha sido testigo de los avances logrados gracias al esfuerzo de múltiples activistas, quienes han conseguido mejores condiciones y abierto espacios en ámbitos en los que anteriormente eran silenciadas.

A través del podcast ‘Ser Más para Hacer Más’ Angélica Fuentes comparte, junto a expertos en diferentes tópicos, historias inspiradoras y aprendizajes de vida.

Asimismo, Angélica Fuentes ve en las nuevas generaciones una esperanza tangible al notar que, para ellas, es natural ocupar cargos de poder, alzar la voz y cuestionar lo que antes era normalizado.

“Cada ley conquistada, política pública implementada y reforma impulsada es una victoria colectiva, pero, quizá, el cambio más poderoso es el que ha ocurrido en nuestra mentalidad”, expresó Angélica Fuentes, creadora del podcast “Ser Más para Hacer Más”.

“Hoy, estamos unidas y decididas, hemos convertido el discurso y, principalmente, puesto sobre la mesa varias conversaciones que antes eran evitadas”.

Desde su experiencia en el mundo empresarial, Angélica Fuentes reconoce que todavía falta progreso para la reducción de la brecha salarial y representación en puestos de liderazgo.

Si hay algo que quiero dejarle a mis hijas y nuevas generaciones es la certeza de que no hay límites para ellas. Su voz, sueños y aspiraciones son tan válidos y alcanzables como las de cualquier hombre”.

La presencia de Angélica Fuentes en fotos mundiales, que abordan asuntos de equidad, es una constante, tal como lo hizo en el Hispanic Leadership Summit.

Para cambiar la realidad,  Angélica Fuentes insiste en la importancia de un compromiso genuino desde las organizaciones y el papel clave que juegan las alianzas entre congéneres.

“La sociedad nos ha hecho creer que sólo hay un lugar para una o dos en la mesa y nos pone a pelear por migajas, pero la verdadera revolución sucede cuando entendemos que no estamos aquí para competir, sino para abrir camino juntas; cuando una avanza, todas lo hacemos”, mencionó la activista Angélica Fuentes.

De este modo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, Angélica Fuentes, también madre de familia hace un llamado a la acción, a fin de crear redes de apoyo entre aliadas y fomentar ambientes donde todas logren desarrollarse plenamente.

“No podemos esperar a que los cambios vengan únicamente de los gobiernos o instituciones; la transformación está en nuestras manos y, aún más importante, comienza desde el interior”, enfatizó la escritora del libro “Dos Millones de Huevos”, Angélica Fuentes.

Angélica Fuentes es la autora de ‘Dos Millones de Huevos’, libro que aborda temas como resiliencia para que las mujeres encuentren su propia voz.
Como mamá, Angélica Fuentes desea que sus hijas, Valentina y Mariaignacia, crezcan con la certeza de que su valor no está definido por la mirada externa, sino por lo que ellas mismas decidan construir, aspirando a que se desarrollen con independencia, confianza y seguridad, sin necesidad de pedir permiso a la sociedad para perseguir sus sueños.

Gran día para Angélica Fuentes

Empresaria, filántropa, escritora y visionaria son algunos adjetivos que describen a Angélica Fuentes, quien, además, es madre de dos niñas, Mariaignacia y Valentina, y este día celebra un año más de vida.