Andrés Viñay, Manuel Figueroa y Jorge Martínez

Tras el fallecimiento de su hijo, Bruno, Manuel Figueroa tomó el sufrimiento de su pérdida y resignificó ese duelo en una asociación sin fines de lucro dedicada a ofrecer programas integrales a niños en tratamientos oncológicos.

El lanzamiento oficial de la iniciativa Fundación Bruno, F.C. se realizó con una subasta de arte para recaudar fondos, los cuales serán destinados a garantizar transportes seguros y adecuados para que los pequeños asistan sin dificultades a sus citas médicas.

Paola Jara y Carolina Pardo

“Durante nuestro propio proceso, al convivir con otros padres que atravesaban por la misma situación, nos dimos cuenta de la necesidad de medios de movilidad para cerrar el círculo de atención clínica”, comentó Manuel Figueroa, creador de la Fundación Bruno, F.C.

“El cáncer pediátrico tiene 80 por ciento de posibilidades de curarse si se sigue un cuidado adecuado, pero, en muchos casos, la falta de transporte impide que los pacientes accedan a él de manera constante y oportuna”.

A la gala benéfica de Fundación Bruno, F.C. asistieron diversas personalidades del mundo filantrópica, comprometidas con el bienestar infantil, quienes se sumaron a la causa que, aunada a sistemas de traslado, ofrece acompañamiento a familias inmersas en esta adversidad.

Todos tenemos la oportunidad de ser agentes de cambio, con un pequeño esfuerzo y sin agravar nuestra cotidianidad, podemos mejorar la vida de muchas personas”.

Antonio Villegas

“Todos queremos un futuro mejor y los niños representan el mañana de nuestro mundo, entonces, si no contribuimos a que tengan una mejor calidad de vida, ¿qué estamos haciendo realmente para mejorar la sociedad?”, expresó Paola Jara, tanatóloga y directora de “Las Cenas de Isabella”.

Una vez realizado el corte de listón inaugural de Fundación Bruno, F.C., que marcó el inicio de la agrupación, comenzó la puja de obras a cargo del martillero Héctor Páez.

Entre los 30 creativos donantes, estuvieron presentes Karen Rumbos, Elisa Salas, Zeta Yeyati, Merci Jiménez, Alejandro Glatt, Antonio Villegas y Dasha Lisovtsova para apoyar con su talento.

“En México, además de fomentar las artes plásticas, es fundamental que la inversión privada respalde a quienes enfrentan problemas de salud graves en condiciones socioeconómicas vulnerables”, afirmó la especialista en caligramas, Elisa Salas.

Como creativos emergentes, ésta es una excelente forma de darnos a conocer y, al mismo tiempo, aportar un granito de arena en proyectos de beneficencia”.

Elisa Sala
Zeta Yeyati
Manuel Trevilla y Maria Malo
Camilla Daghino, Karen Rumbos y Hubert de Ganay
Estela Rosenlehner
Previous slide
Next slide

En el marco del 15 de febrero, Día del Cáncer Infantil, es alentador ver cómo la sociedad civil se une para brindar apoyo a los niños que enfrentan esta enfermedad”.

Japón apoya a Casa de la Amistad para Niños con Cáncer

Noriteru Fukushima, Embajador de Japón en México, refuerza su compromiso de ayudar a Casa de la Amistad.
Manuel Figueroa, Paola Arsof, María José Ros y Juan Salvador Gaviota

+En la red