Día 1

Desayuno

Tortas La Polar

Fundadas por el colimense José Guadalupe García García, aquí la telera de las tortas se cocina al vapor, aunque también puedes pedirla doradita en el comal.

Con más de 60 años de tradición, las tortas van rellenas de lomo, crema, mostaza, jitomate, lechuga y chile jalapeño.

También puedes elegir de lomo adobado, panela, milanesa, cubana o hawaiana. Acompaña tu torta con un licuado de fresa o un jugo verde.

¿Qué probar? La tradicional torta al vapor de lomo natural

Dónde:  Santos Degollado 12, Col. Centro, Colima

Botana Banquetera

Tacuachines

Es un tipo de camote que se produce de forma silvestre en la región de Colima, su tamaño es pequeño, alrededor de 5 centímetros de diámetro.

Cocidos al vapor y empacados en una bolsita de plástico, podrás encontrarlos en los cruceros de la Ciudad. Se come con limón y sal y su temporada es entre los meses de agosto y septiembre.

Para refrescarte

Paletas de la Villa

En el municipio de Villa de Álvarez se encuentra este establecimiento fundado en 1957. Se ubican en un extremo del Jardín Principal y podrás elegir entre aproximadamente 60 sabores distintos de paletas de agua y leche.

Las tradicionales son vainilla con ate de membrillo, tejuino y tuba.

Dónde:  Portal Hidalgo, Cristóbal Colón 45, Col. Centro, Cdad. de Villa de Álvarez, Colima

Síguelos:  @paletasdelavilla

Comida

Cantina El Taurino

Fundada en 1930 por el apasionado de la tauromaquia, Catarino Rodríguez Rodríguez, esta cantina conserva en su entrada las puertas icónicas que se abren de par en par.

Mesas con manteles de cuadros y sillas de yute tejido reciben a los visitantes listos para refrescarse con una cerveza helada. Cebiche de pescado molido, caldo de camarón, camarones a la diabla y al ajo y un aguachile verde son algunas de las preparaciones que aquí podrás disfrutar.

¿Qué probar? Caldo de camarón acompañado de una tostada de cebiche de pescado 

Dónde: Filomeno Medina 12, Col. Obregón, Colima

Síguelos: @el_taurino_colima

Cena

Komunal

Dirigido por el chef Enrique Hernández y su pareja Mariana Valdovinos, Komunal es un espacio que destaca los ingredientes de la costa, la montaña, la vida rural y la vida cotidiana de Colima.

Su menú degustación cambia cada tres meses con la intención de crear platos que resalten los ingredientes de cada temporada por medio de técnicas locales experimentales.

Además puedes elegir un menú a la carta en el que encontrarás los platos icónicos que el lugar ha preparado durante sus cuatro años. Komunal formó parte de la Guía México Gastronómico en enero de este año.

¿Qué probar? Hojarasca, taco olvidado de chicharrón prensado y entamalado de cola de res braseada.

Dónde: Fernando Vázquez Schiaffino 199, Col. Residencial Esmeralda Norte, Colima

Síguelos: @komunal.rest

Día 2

Desayuno

Los Portales de Suchitlán

Este lugar fue creado por doña Ofelia Elizondo en 1986 en el municipio de Comala. Una gran cocina y un comal en donde se preparan las tortillas recién hechas es como el lugar recibe a los comensales para dar paso a una gran terraza en donde podrás disfrutar los alimentos.

Queso, crema y jocoque preparados por doña Ofelia y su equipo son la opción para abrir apetito, acompañados de frijoles refritos con su respectivo toque de manteca de puerco. Un amplio menú de platos como tatemado, birria, barbacoa, cecina, arrachera, chiles rellenos. El café Pancho Arenas es distintivo de la región y se prepara con canela y piloncillo.

¿Qué probar? Tatemado de puerco y de conejo

Dónde: Galeana 10, Rancho O Ranchería, Suchitlán, Colima

Síguelos: @losportalesdesuchitlan

Colima en dos bebidas

Bate de Don Rigo

En la plaza principal de la ex hacienda Nogueras, podrás encontrar un rincón en el que se prepara esta bebida tradicional colimota. La semilla chan, un tipo de chía que es tostada, molida y mezclada con agua dan paso a esta preparación refrescante que es rica en antioxidantes, omega, fibra y proteína.

De consistencia viscosa, Don Rigo sirve en un vaso un poco de la mezcla a la que agrega jarabe de piloncillo que también él prepara, dándole un toque dulce a la bebida.

Dónde: A un costado del Museo Universitario Alejandro Rangel Hidalgo

Tuba en Casa Pascual

Tradicional de la región, esta bebida es preparada con la savia que se extrae de los cocoteros de la palma, que normalmente se deja reposar durante la noche. En Casa Pascual, el chef Alan incorpora a esta bebida rica en nutrientes, pintada con betabel y servida en una elegante copa.

Puedes acompañar la preparación con un poco de mezcal y cacahuate tubero. Para maridar, pide unas tostadas de pozole seco coronadas con salsa de chile en aceite.

Dónde: Ex Hacienda Nogueras, Comala

Síguelos: @casapascualdelrio

Comida

Don Comalón

Si visitas el municipio de Comala, Don Comalón es un imperdible en la ruta. Fundada en 1946 por Don Fermín Anguiano, la primer versión de este gran centro botanero comenzó con el concepto de servir botanas de cortesía con el consumo de bebidas, dinámica que se conserva hasta hoy.

El lugar se ha transformado para convertirse en un centro de entretenimiento que ofrece shows en vivo. Tacos dorados, sopitos, tacos tuxpeños y tradicional lomo con pepino, son algunas de las botanas que podrás disfrutar en complemento con una cerveza helada.

¿Qué probar? Cebiche de pescado, sopitos y lomo con pepino.

Dónde: Venustiano Carranza, Col. Centro, Comala

Síguelos: @doncomalon

Cena

La Tostada y la Guayaba

Si buscas una amplia gama de opciones en el menú, este lugar es ideal. Con una carta en donde resaltan preparaciones con mariscos, el chef Juan Pablo Anaya diseñó un menú mar y tierra para todos los gustos.

Abre apetito con un aguachile de rib eye cocinado al vacío y sellado al grill, una tostada de láminas de atún con mayonesa de chipotle y salsa thai o un wonton de atún curado.

No te pierdas el taco dorado relleno de papa coronado con marlin ahumado y guisado. Su carta de mixología ofrece cocteles con vodka, gin, vino y mezcal. Cuentan con menú infantil.

¿Qué probar? Timbal de atún, aguachile verde y tostada torito

Dónde: Arcadio Zúñiga 615, Col. Lomas Vista Hermosa, Colima

Síguelos: @tostadayguayaba

De Fiesta

Cervecería de Colima

Son diez años los que recientemente celebró esta cervecería desde su creación. Sus recetas están inspiradas en lugares, historias y leyendas de Colima.

Cervezas de línea, ediciones de temporada y experimentales son algunas de las opciones que podrás encontrar en este lugar. Si visitas la región, date una vuelta a Jardín Trapiche, una terraza aledaña a su fábrica en donde puedes sentarte y disfrutar una chela helada.

¿Qué probar? Prueba su clásica Colimita, una Lagger con cuerpo suave y ligeramente cremoso que marida de forma única con mariscos frescos y comida mexicana. A propósito de su décimo aniversario, te recomendamos su edición especial Colimota 10, una Mais Weizen, una chela rojiza con notas a maíz, biscuit y caramelo.

Dónde: Carretera Colima-Guadalajara Km. 5, El Trapiche, Colima.

Síguelos: @cerveceriadecolima

Información/Fuente: Fernanda Gutiérrez  Fotos: Cortesía y redes sociales 
Edición y diseño: Álvaro García @buenamesamural