¿Cómo evitar multas de tránsito por tu portaplacas?
¿QUÉ DICE LA NORMA?
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito, las placas deben estar bien colocadas y encontrarse libres de cualquier objeto que obstaculice su visibilidad.
El incumplir con esto, puede implicar multas de hasta 2 mil 262 pesos.
¿Y ENTONCES QUÉ SÍ SE PUEDE?
El portaplacas puede ser de cualquier material, siempre y cuando no impida leer los dígitos ni la entidad que expidió las láminas.
¿QUÉ NO SE PUEDE PORTAR?
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) subrayó que las placas no deben ser alteradas.
Es decir, no se deben colocar tintas, películas, adhesivos, luces neón alrededor o cualquier objeto que impida la lectura de la matrícula.
Tampoco deben colocarse protectores que reflejen la luz, que tengan acabado de espejo o que provoquen que la placa se vea borrosa.
Se debe evitar colocar adornos o portaplacas que no permitan ver la lámina por completo.
EL TIP
La SSC recomendó revisar que la placa esté bien colocada, limpia y legible.
Si el portaplacas no impide la visibilidad de los dígitos o de la entidad emisora, se puede usar sin problemas.
EN NÚMEROS
Tan sólo entre el 12 de febrero y el 9 de marzo, la dependencia reportó que al menos 500 vehículos habían sido sancionados por obstruir sus placas.