América y Cruz Azul han protagonizado una de las rivalidades más importantes del futbol mexicano en los últimos tiempos.

Y, en esta primera mitad del 2025 vivirán un nuevo capítulo con un total de tres enfrentamientos en un lapso de 12 días, entre los Cuartos de Final de Concachampions y su duelo de la Fase Regular del Clausura 2025.

La trilogía

La trilogía del Clásico Joven arranca este martes 1 de abril con la ida de los Cuartos de Final de la Copa de Campeones Concacaf.

América recibirá a Cruz Azul en el Estadio Ciudad de los Deportes intentando sacar ventaja como local, para cerrar la eliminatoria una semana después en el Estadio Olímpico Universitario.

Y, después de saber qué equipo fue el vencedor de la serie y el que consiguió el boleto a Semifinales, el perdedor tendrá casi de inmediato una revancha, pues el sábado 12 de abril se volverán a ver las caras en partido correspondiente a la Fecha 15 del Clausura 2025, a disputarse en el Ciudad de los Deportes.

Sabor a revancha

El destino está empeñado en poner a las Águilas en el camino de La Máquina.

Estos partidos significarán una oportunidad de revancha para un Cruz Azul que ha caído eliminado a manos del América en los dos últimos torneos de Liga MX.

Los Cementeros cayeron en la Final del Clausura 2024 con aquel polémico penal de Rodolfo Rotondi sobre Israel Reyes, y algunos meses después, en las Semifinales del Apertura 2024, volvieron a ser víctimas de los azulcremas, que terminaron sellando un tricampeonato histórico.

¿Podrán los celestes quitarse la hegemonía americanista?

El favorito

Contrario a lo ocurrido en el semestre pasado, esta vez América llega como amplio favorito para imponerse a los celestes.

El conjunto dirigido por André Jardine ha recuperado su mejor nivel futbolístico, el cual le bastó para eliminar sin muchos problemas a Chivas en los Octavos de Concachampions y para mantenerse en el liderato del Clausura 2025.

Mientras que, el cuadro cementero todavía no puede volver a demostrar ese futbol dinámico y atractivo que tuvo durante todo el 2024 bajo la dirección técnica de Martín Anselmi.

Desde la salida del argentino y la llegada de Vicente Sánchez al banquillo, Cruz Azul ha dependido más de individualidades que de un buen funcionamiento en conjunto, algo que podría pesarle contra un equipo tan bien trabajado como las Águilas.

Los reyes de Concacaf

Los Cuartos de Final de la presente edición de Concachampions pondrán frente a frente a los dos equipos más ganadores del certamen.

América es el club con más trofeos del torneo de Concacaf en sus vitrinas, habiéndolo ganado en siete ocasiones (1977, 1987, 1990, 1992, 2006, 2015, 2016).

Por su parte, Cruz Azul está empatado con Pachuca en el segundo puesto gracias a sus seis campeonatos (1969, 1970, 1971, 1996, 1997, 2014).

El gol de visitante

 

La Copa de Campeones Concacaf es uno de los pocos torneos en el mundo del futbol que todavía conserva el gol de visitante como primer criterio de desempate en sus eliminatorias.

En caso de una igualada en el marcador global, el equipo que más tantos haya marcado en territorio rival será el que se lleve el pase a Semifinales.

Por ello será importante que Cruz Azul salga con una postura ofensiva al partido de ida en el Estadio Ciudad de los Deportes, buscando una anotación que pueda inclinar la balanza a su favor de cara al duelo de vuelta en CU.

Si la serie termina en empate y ambos equipos anotaron los mismos goles como visitante, la definición se iría hasta los tiempos extras y, en caso de ser necesario, a los penales.

¿Dónde ver?

 

Todos los partidos de la trilogía entre Cruz Azul y América podrán ser vistos de manera gratuita.

Ambos duelos de Concachampions serán transmitidos sin costo alguno a través de la plataforma de streaming Tubi.

Mientras que el cotejo del sábado 12 de abril por la Liga MX será televisado por las señales de TUDN y Canal 5.