¿Cómo son las nuevas boletas electorales?

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó el Proyecto de Acuerdo sobre los modelos de las boletas para la elección judicial en la Ciudad de México el 8 de marzo, los cuales cumplen con los lineamientos previamente establecidos por el INE con respecto a su formato y colores, ya que se busca que esta elección sea comprensible y accesible a pesar de su complejidad.

El Proceso Electoral Extraordinario será llevado a cabo el domingo 1 de junio. El INE hará entrega de tres boletas para la elección de cargos federales y el IECM tres para los cargos locales. Estas últimas se dividirán a su vez en tres colores para cada grupo.

Rosa

1. Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

  • 5 cargos (se esperan 36 candidaturas).

Azul

2. Magistraturas.

Materias: Civil, Penal, Familiar, Justicia para Adolescentes, Ejecución de Sanciones Penales.

  • 34 cargos (se esperan 156 candidaturas).

Verde

3. Juzgados.

Materias: Civil, Familiar, Penal, Familiar Especializado en Adopción Nacional e Internacional, Ejecución de Sanciones Penales, Laboral, Mixto Civil/Tutela de Derechos Humanos, Mixto Penal/Tutela de Derechos Humanos, Justicia para Adolescentes, Civil Especializado en Extinción de Dominio.

  • 99 cargos (se esperan 445 candidaturas).

Los elementos

Recuadros en la parte superior, donde el votante debe escribir el número de la candidatura de su preferencia. Tantas casillas, como cargos a elegir en cada Distrito Judicial Electoral.

Las candidaturas de mujeres se ubicarán a la izquierda y las de los hombres a la derecha.

Cada candidatura especifica la materia y el poder que los postula: Ejecutivo (PE), Legislativo (PL), Judicial (PJ), y candidaturas en funciones que buscan ser renovadas (EF).

Apoyos

  • Cada mesa contará con cuatro plumas tinta azul facilitadas por el Instituto.
  • Se proporcionarán lupas fresnel para ampliar el contenido.