
Para Kitzia Nin Poniatowska, descubrir el País, de la mano de sus tres hijos, Matías Romero de Terreros, Federica Romero de Terreros y Manuela Romero de Terreros, resulta siempre una aventura inolvidable que llena su corazón.
En esta ocasión, los cuatro se sumergieron en las maravillas del Golfo de California, también conocido como “El Acuario del Mundo”, donde realizaron diferentes actividades en mar y tierra.
“Los viajes los organizo yo y pienso en cosas que nos integren, nuestros intereses y el tiempo que tenemos para hacerlo; elijo lugares a los que ya he ido y son relevantes, y este destino era uno los favoritos de mi papá (Charles Nin)”, contó Kitzia Nin Poniatowska, escritora.

Su recorrido por el Golfo de California fue en barco, duró seis días e inició en La Paz y, de ahí, partieron al Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo, donde visitaron la Bahía San Gabriel, El Gallo, La Partida y El Cardonal.
“Hicimos de todo: nado con tiburón ballena y lobos marinos, avistamiento de ballenas, delfines y mantarrayas; veleábamos parte del día y pescábamos; después, una vez anclados, bajábamos en cada playa y pasábamos unas horas ahí, un rato de hiking y esnorquel, hasta recogimos sal”, mencionó Kitzia Nin Poniatowska, también publirrelacionista.
“La embarcación estaba equipada con dinghy, kayaks, dona, kneeboard y todo lo necesario para la pesca; estábamos en el océano, rodeados de una riqueza natural absoluta, no necesitábamos más”.
La primera noche llegaron las rayas a comer debajo del barco. En ese momento, esnorquel, aletas en mano y al agua; dejarte sorprender y apreciar lo que se presente en el momento fue lo mejor de este viaje”.
KITZIA NIN PONIATOWSKA, escritora y publirrelacionista

Me encantó interactuar tan de cerca con todo: esnorquelear en los arrecifes, las caminatas, la navegada con la tripulación, aprender y, realmente, vivir la experiencia, no sólo llegar como turista”.
MANUELA ROMERO DE TERREROS, ingeniera civil
Además de disfrutar de su entorno, este crew considera este tipo de travesías como una oportunidad de aprender más del otro.
“Los amaneceres, atardeceres, el cielo cuajado de estrellas, las risas, bailes y complicidad son únicos y no acabo con la lista, pero, sin duda, ver a través de sus ojos y vibrar con ellos es lo mejor. Desde el inicio de la pandemia, en 2020, no habíamos podido salir los cuatro juntos y me urgía”, dijo Kitzia Nin Poniatowska.
Por otro lado, Federica Romero de Terreros señaló que el mar lo cura todo y este viaje familiar les dejó una huella imborrable que atesorarán siempre.
“Nos fuimos marcados: primero por la anguila, otro por todos los escalones no vistos, quemadas de bailes fallidos y picaduras de aguamala, pero con una curita en el corazón”, expresó la amazona.
+ EL RECORRIDO

+ Durante seis días, visitaron diferentes puntos en el Golfo de California, primero, en La Paz y, de ahí, al Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo, donde visitaron Bahía San Gabriel, El Gallo, La Partida y El Cardonal.
+ Las actividades durante su travesía incluyeron nado con tiburón ballena y lobos marinos, snorkel, avistamiento de ballenas, delfines y mantarrayas, velear, pescar, esnorquel y hiking.
Gracias, mami, por regalarnos viajes como estos y por todas las risas que tuvimos”.
FEDERICA ROMERO DE TERREROS, amazona

+ ¿SABÍAS QUE...?

+ El Golfo de California, antes conocido como Mar de Cortés, comprende 244 islas e islotes y áreas costeras ubicadas en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit. Tiene una extensión de un millón 838 mil 12 hectáreas, de las cuales el 25 por ciento es superficie terrestre y el resto marina.
+ Fue nombrado ‘El Acuario del Mundo’ por el oceanógrafo Jacques Cousteau, gracias a su excepcional belleza, gran diversidad biológica y hábitat de especies endémicas.
+ Declarado, en 2005, Patrimonio Mundial Natural por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Fuente: www.gob.mx/semarnat
Tip infalible: El nado con tiburón ballena y los leones marinos hay que programarlo, pues el cupo está limitado y controlado.
El viaje de Kitzia Nin Poniatowska con su hija
Recomendaría esta experiencia porque es única y creo que sería muy difícil de encontrar en otro lugar. Lo que más disfruté fue que tenían actividades más movidas, no era sólo un plan para grandes, sino para todos”.
MATÍAS ROMERO DE TERREROS, piloto de rally
