Carlos Slim

Es el hombre más rico de México con una fortuna de 82.5 mil millones de dólares, cifra equivalente a un billón 685 mil millones de pesos con el tipo de cambio promedio del primer trimestre del año.
Carlos Slim Helú, de 85 años, y su familia controlan América Móvil, la empresa de telecomunicaciones móviles más grande de América Latina.
Con socios extranjeros del sector de telecomunicaciones, Slim compró una participación en Telmex, la única compañía telefónica de México, en 1990. Telmex ahora es parte de América Móvil.
También posee participaciones en empresas mexicanas de construcción, bienes de consumo, minería e inmobiliarias. Anteriormente, poseía una participación del 17 por ciento en The New York Times.
Slim y su familia controlan 76 por ciento de Grupo Carso, uno de los conglomerados más grandes de Latinoamérica.
El octogenario es el mexicano mejor colocado en la lista de multimillonarios de Forbes 2025, ubicándose en el peldaño 19, a pesar de que en el año anterior registró una pérdida de 19.5 mil millones de dólares.
Germán Larrea

Es conocido como ‘El rey del cobre‘. Se ubica en la posición 63 de la lista con 28.6 mil millones de dólares (584 mil millones de pesos).
Germán Larrea Mota Velasco, de 71 años, posee la mayoría de la empresa minera de cobre más grande de México, Grupo México, que también tiene operaciones en Perú y Estados Unidos.
Bajo su liderazgo como presidente y director general, Grupo México se expandió a los sectores de infraestructura y transporte ferroviario.
En 2014, la minera fue objeto de escrutinio público tras un derrame en su mina de cobre en Sonora que contaminó dos ríos cercanos.
La empresa accedió a una solicitud del Gobierno para depositar 150 millones de dólares en un fideicomiso para compensar a los residentes locales afectados por el derrame.
En 2017, Larrea escindió la división de transporte de Grupo México en una nueva empresa, GMéxico Transportes, propiedad en parte de dos empresas de Carlos Slim Helú.
María Aramburuzabala

Es la mujer más rica del País. Su fortuna asciende hasta los 9 mil millones de dólares (183.7 mil millones de pesos), por lo que se colocó en el escaño 329 de la lista Forbes.
María Asunción Aramburuzabala, de 61 años, heredó la participación de su padre en el gigante cervecero Grupo Modelo cuando tenía tan sólo 32 años.
Su abuelo, Félix Aramburuzabala Lazcano-Iturburu, cofundó la empresa en 1925 en la Ciudad de México. En 2013, Modelo fue vendida a Anheuser Busch por 20 mil millones de dólares.
Desde 1996, ha sido directora ejecutiva de la firma de inversiones Tresalia Capital, invirtiendo en empresas como Tory Burch y Casper.
Es accionista del fabricante de productos de belleza Coty Inc. y miembro de su consejo de administración.
Alejandro Baillères

Alejandro Baillères Gual y sus cinco hermanos son los herederos de la fortuna minera amasada por su padre, Alberto Baillères, quien falleció en 2022.
Alejandro, de 63 años, preside Grupo Bal, entidad a través de la cual la familia posee participaciones en una aseguradora (GNP Seguros), una gestora de fondos de pensiones (Grupo Profuturo) y otras empresas.
Alejandro también es vicepresidente de la minera Industrias Peñoles, conocida por sus minas de plata.
Su hermano menor, Juan Pablo Baillères, está a cargo de la división ganadera y taurina del Grupo Bal. Actualmente la familia opera las actividades en la Monumental Plaza de Toros México.
Teresa Baillères, la menor y única hija, ocupa un puesto ejecutivo en el lujoso Grupo Palacio de Hierro.
Los otros hermanos son Raúl Baillères, Alberto Baillères y Xavier Baillères; uno de ellos, Mauricio Baillères, falleció en 2014.
La fortuna de Alejandro y su familia asciende hasta los 9 mil millones de dólares (183.7 mil millones de pesos), ubicándose también en la posición 329 de lista.
Ricardo Salinas

Es conocido como “El tío Richi” en redes sociales debido a sus publicaciones en la plataforma de X. Su fortuna se cifra en 4.9 mil millones de dólares (100 mil millones de pesos), posicionándose en el lugar 734 de la lista.
Ricardo Salinas Pliego, de 69 años, dirige TV Azteca, la segunda cadena de televisión más grande de México, y el minorista Grupo Elektra.
Su Grupo Elektra se dirige a los consumidores de clase media-baja que solicitan préstamos a su filial bancaria, Banco Azteca, para comprar artículos en las tiendas Elektra.
Elektra, que cotiza en bolsa, fue fundada en la década de 1950 por el abuelo de Ricardo, Hugo Salinas Rocha.
Salinas nombró a un nuevo director general para TV Azteca en enero de 2021, en reemplazo de su hijo, Benjamín Salinas Sada, a quien había nombrado en 2015.
Es dueño de dos equipos de futbol de Primera División en México: Mazatlán y Puebla, aunque de éste último Salinas ya se encuentra negociando su venta.
Asimismo, tiene una participación de los equipos Santos Laguna y Atlas, los cuales pertenecen por mayoría a Grupo Orlegi, del empresario Alejandro Irraragori.
Fuente: Forbes.
Tipo de cambio promedio en el primer trimestre del año en 20.4197 pesos, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).