Toy Story (1995)

La película que revolucionó el cine animado al popularizar la animación digital en 3D, cuenta la historia de Woody el vaquero y Buzz Lightyear, juguetes del pequeño Andy que cobran vida en secreto. Liderando una variopinta pandilla de muñecos como el Sr. Cara de Papa, Barbies y diversos peluches, ambos personajes aprenden el valor de la amistad mientras superan conflictos, persecuciones y aventuras que abordan también el desafío de crecer. Más allá de sus innovaciones tecnológicas y del impacto en la industria cinematográfica, el filme conectó con millones de espectadores respondiendo con humor e ingenio la eterna pregunta infantil: ¿qué hacen los juguetes cuando nadie los ve?
Disponible en Disney +.
Ted (2012)

Una irreverente comedia para adultos protagonizada por Mark Wahlberg como John Bennett, quien comparte una amistad poco convencional con su oso de peluche parlante, fiestero y malhablado, interpretado por Seth MacFarlane, quien además dirige la cinta. Tras más de veinte años de diversión irresponsable, esta amistad se complica cuando Lori (Mila Kunis), novia de John, le plantea elegir entre madurar para planificar un futuro juntos o mantener su vida despreocupada con su inseparable compañero de peluche. Con referencias humorísticas al clásico camp Flash Gordon y el característico estilo provocador del creador de Family Guy, esta historia explora la transición entre la inmadurez y la vida adulta.
Disponible en Netflix.
Chucky el Muñeco Diabólico (1988)

Convertido en un clásico del terror ochentero, este filme inicia cuando el detective Mike Norris (Chris Sarandon) persigue al asesino serial Charles Lee Ray (Brad Dourif) hasta una juguetería. Acorralado y herido de muerte, el criminal realiza un ritual vudú para transferir su alma a un muñeco “Good Guy”. Días después, Karen Barclay (Catherine Hicks) compra el juguete sin saber que contiene al homicida, convirtiendo a su hijo Andy (Alex Vincent) en el blanco del terror. El muñeco, conocido como Chucky, inicia una escalada de violencia. Con múltiples secuelas, remakes y una serie televisiva, se ha consolidado como un ícono del cine de horror moderno.
Disponible en Amazon Prime Video.
M3GAN (2023)

Producida por James Wan, mente creativa detrás de Saw y El Conjuro, esta historia de terror con elementos de ciencia ficción explora los límites éticos de la inteligencia artificial. Allison Williams interpreta a Gemma, una ingeniera en robótica que crea una muñeca androide altamente avanzada llamada M3gan, diseñada para cuidar emocional y físicamente a su sobrina Cady (Violet McGraw), tras la muerte de sus padres. Sin embargo, la programación de protección del robot deriva en una peligrosa obsesión posesiva. Convertido en fenómeno viral gracias a escenas perturbadoras, este filme logró capturar la atención del público global, impulsando una secuela ya confirmada para estrenarse en enero de 2025.
Disponible en Amazon Prime Video
La Gran Aventura Lego (2014)

Phil Lord y Christopher Miller dirigieron esta ingeniosa película animada que construye una historia original a partir del famoso juego de construcción de bloques danés, conocido por su enfoque en el juego libre más que por una narrativa predefinida. La trama sigue a Emmet, un obrero común confundido por error con un héroe legendario. Guiado por un diverso grupo de personajes, entre ellos Batman y la rebelde Wyldstyle, debe detener a un villano decidido a imponer orden utilizando el “Kragle”, una sustancia que busca fijar permanentemente el mundo LEGO y eliminar toda improvisación creativa. A partir del juego con piezas ensamblables, la película plantea cómo la imaginación puede mantenerse viva incluso cuando las normas del mundo adulto intentan limitarla.
Disponible en Max y Prime Video.
Coraline (2009)

Esta es una daptación cinematográfica en stop-motion del libro homónimo de Neil Gaiman, protagonizada por la voz de Dakota Fanning en el rol de Coraline Jones, una niña solitaria que descubre una pequeña puerta en su nuevo hogar, detrás de la cual se oculta un mundo paralelo donde todo parece más atractivo: la comida, la atención y hasta sus padres, aunque tienen botones en lugar de ojos. Al principio, ese entorno parece una versión mejorada de su vida, pero pronto revela una naturaleza más siniestra, controlada por la “Otra Madre”. Para escapar, Coraline debe confiar en su ingenio. La estética de esta película está cercana a lo gótico y su historia cruza lo fantástico con lo infantil.
Disponible en Prime Video, Claro Video y Mercado Play.
Juegos Diabólicos (1982)

En esta cinta dirigida por Tobe Hooper y producida por Steven Spielberg, una familia suburbana comienza a experimentar fenómenos paranormales cuando su hija menor desaparece en otra dimensión. Mientras intentan recuperarla, uno de los momentos más recordados ocurre cuando un payaso de aspecto amigable cobra vida durante una tormenta y ataca al pequeño Robbie Freeling (Oliver Robins), arrastrándolo bajo la cama. La escena fue retomada años después en Scary Movie 2 y el diseño del muñeco ha sido comparado con otras figuras del cine de horror, como el títere de Saw, por sus similitudes visuales. Su apariencia inofensiva en contraste con su comportamiento violento marcó a una generación de espectadores.
Disponible en Prime Video.
Pinocho (2022)

El aclamado cineasta mexicano Guillermo del Toro, co director junto a Mark Gustafson, reinventó el clásico cuento italiano sobre un muñeco de madera que cobra vida, esta vez situado en la Italia fascista de Mussolini. A través de una elaborada técnica de animación en stop-motion, la película narra la historia del carpintero Geppetto y su creación viviente, cuya mirada infantil se convierte en un contraste frente a la obediencia impuesta por el régimen. Esta versión ofrece ofrece una lectura distinta de la obra original, una carga simbólica que dialoga con el contexto político y una puesta en escena visualmente potente.
Disponible en Netflix.
Barbie (2023)

Dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Margot Robbie como la emblemática muñeca rubia y Ryan Gosling en el rol de Ken, esta cinta se convirtió en uno de los fenómenos cinematográficos más destacados de 2023. Ambientada en el aparentemente perfecto mundo color rosa de Barbie Land, la protagonista experimenta una inesperada crisis existencial que la lleva al mundo real en busca de respuestas sobre identidad, feminismo y la complejidad de las relaciones humanas. Con una mezcla de comedia, sátira y crítica social, la película plantea preguntas sobre el papel que se espera de las mujeres en distintos ámbitos. Más allá de su éxito en taquilla, logró conectar con audiencias de todo el mundo y abrir conversaciones sobre temas actuales.
Disponible en Amazon Prime Video, Max y Claro Video.
Edición: Mural Staff
Síguenos en @muralcom