
¿Qué se necesita para vivir plenamente y en armonía con uno mismo? Sin afán de brindar fórmulas mágicas o un recetario con pasos predecibles a seguir, Valentina Luján explora dicha pregunta en su más reciente libro “Ser Feliz Es Para Valientes”, el cual contiene herramientas efectivas para alcanzar el bienestar duradero.
Este escrito es una invitación a responsabilizarte de ti misma y hacerte consciente de que lo que tú no haces, nadie más lo hará”.
VALENTINA LUJÁN, autora

“En un mundo en el que las tasas de depresión, ansiedad y soledad crecen rápidamente, es urgente acercar alternativas de solución reales y construir esperanza, pero no desde un enfoque romántico, sino a través de la acción, investigación científica y voluntad”, expresó Valentina Luján, experta en Ciencias de la Felicidad y conferencista internacional.

Acompañada de personalidades como Mónica Garza, Lorena Ochoa y Margarita Tarragona, Valentina Luján contó en un panel de reflexiones que, tras más de dos décadas de estudio sobre el comportamiento humano, ha llegado a una conclusión clave: la alegría es una responsabilidad personal.

“La felicidad no es una emoción, sino una construcción compleja que se derallora a largo plazo, no se encuentra ni alcanza y nadie te la da. Por ello, estoy a favor de poner la atención en lo verdaderamente importante para construir los procesos y hábitos necesarios para sentirte a gusto en tu propia piel”, dijo Valentina Luján.

En este orden de ideas, la periodista Mónica Garza destacó lo acertado del título del libro “Ser Feliz Es Para Valientes”, al señalar a la valentía como uno de los factores esenciales para trabajar en la armonía individual.

“El mundo pertenece a quienes toman decisiones por sí mismos, se atreven a decir que ‘no’ cuando es necesario y luchan por lo que realmente los enriquece, incluso, ante las adversidades”, mencionó la narradora de historias.

Al finalizar el conversatorio, los asistentes disfrutaron un coctel, en el que algunos de los presentes compartieron sus impresiones sobre el libro “Ser Feliz Es Para Valientes”.

“Me encantó su enfoque realista y equilibrado. No cae en el positivismo tóxico ni en una postura de victimización; es una visión armoniosa y aterrizada”, comentó la psicoterapeuta y especialista en trauma, Shulamit Graber, “creo que cualquier persona que lo lea, podrá beneficiarse y, sobre todo, fortalecer su conexión consigo misma”.

La mejor manera de existir es encontrar lo que a cada uno, desde nuestra individualidad, nos hace felices para luchar todos los días por alcanzarlo”.
LORENA OCHOA, ex golfista profesional

Los libros de autoayuda nunca pasarán de moda, porque ofrecen contenido valioso que nos lleva a ser mejores personas. Sin duda, son una herramienta positiva y necesaria para mucha gente”.
CARMINA DEL PERAL, publirrelacionista

La obra es un gran puente entre conocimiento científico y la vida cotidiana de una manera divertida, con chispa y muy práctica para todo tipo de lector”.
MARGARITA TARRAGONA, especialista en psicología positiva
A DETALLE

- El libro “Ser Feliz Es Para Valientes” es una obra basada en investigaciones científicas, psicología, experiencia personal y un método probado por las Ciencias de la Felicidad para alcanzar un estado de armonía con uno mismo.
- A través de sus páginas, muestra herramientas para establecer hábitos sostenibles de bienestar y salud.
- En su interior hay códigos QR que dirigen a investigaciones adicionales y opiniones de expertos en el tema.
- Actualmente, está disponible en todas las librerías y plataformas digitales.

+En la red
Sigue a Valentina Luján para conocer más sobre su libro “Ser Feliz Es Para Valientes”.
