Interestelar (2014)

Ambientada en un futuro donde la Tierra ya no es habitable, Interstellar sigue a un grupo de astronautas y científicos en la búsqueda de un nuevo planeta para la supervivencia humana. Dirigida por Christopher Nolan y con un elenco que incluye a Anne Hathaway, Jessica Chastain y Michael Caine, la película ha sido reconocida por su ambición visual y su aproximación a conceptos científicos complejos. Aunque destaca por sus imágenes impactantes, la historia mantiene un enfoque emocional que permite conectar con el público sin necesidad de dominar la teoría de la relatividad.
 
Disponible en Max, Prime Video y Claro Video.

Apollo 13

Con Tom Hanks, Kevin Bacon y Bill Paxton al frente, esta película revive uno de los episodios más tensos de la carrera espacial: la misión Apollo 13. Lo que empezó como una travesía rumbo a la Luna terminó convirtiéndose en una lucha por regresar con vida a la Tierra. Narrada con un tono casi documental, la cinta reconstruye cada obstáculo enfrentado por la tripulación y populariza una frase que, desde entonces, quedó grabada en la memoria colectiva: “Houston, tenemos un problema”.
 
Disponible en Max y Prime Video.

Gravedad (2013)

Dirigida por Alfonso Cuarón, esta película presenta un relato de supervivencia en el espacio, donde dos astronautas quedan a la deriva tras la destrucción de su nave. Sandra Bullock y George Clooney interpretan a los protagonistas, enfrentados a la falta de oxígeno, el aislamiento y la amenaza constante de desaparecer en el vacío, lo que aporta un giro peculiar al género de suspenso. Aunque la premisa parece sencilla, la tensión se mantiene y el manejo técnico es impecable. Incluso en pantalla pequeña, el espacio se percibe como un entorno opresivo.
 
Disponible en Max, Prime Video y Claro Video.

2001: Odisea del Espacio (1968)

Considerada una de las películas más influyentes de la ciencia ficción, 2001: Odisea del Espacio de Stanley Kubrick llevó al género a otro nivel. La historia sigue a una tripulación en ruta hacia Júpiter, pero todo se complica cuando la inteligencia artificial de la nave, Hal 9000, toma el control. La cinta reflexiona sobre los riesgos del avance tecnológico y ofrece una visión provocadora del futuro. Estrenada en 1968, sus efectos visuales rompieron con lo esperado para la época y, según la crítica, marcaron el camino de lo que sería el cine futurista en las décadas siguientes.

Disponible en Max y Prime Video.

En la Luna (2009)

En este filme, Sam Rockwell interpreta a un astronauta solitario que se acerca al final de una misión de tres años en la Luna. Todo parece bajo control hasta que su salud física y mental comienza a deteriorarse, dando paso a alucinaciones y a un misterioso encuentro con una versión más joven de sí mismo. Lejos de ser un espectáculo grandilocuente, se trata de un thriller introspectivo que cuestiona la percepción de la realidad y plantea si todo lo vivido es verdad, ilusión o producto de un colapso psicológico.
Disponible a la renta en YouTube, Google Play, Apple TV y Prime Video.

Misión Rescate (2015)

Matt Damon interpreta a un astronauta dado por muerto y abandonado en Marte tras un accidente. Aislado y con recursos limitados, su personaje recurre a la ciencia y al ingenio para mantenerse con vida mientras espera ser rescatado. Dirigida por Ridley Scott y escrita por Drew Goddard, la película combina drama de supervivencia con momentos de humor inesperado, lo que le valió el Globo de Oro a Mejor Película en la categoría de comedia en 2016, además de un reconocimiento para Damon como Mejor Actor.
 
Disponible en Disney Plus y Mercado Play.

Los Elegidos de la Gloria (1983)

Basada en el libro de Tom Wolfe, “The Right Stuff”, la cinta dirigida por Philip Kaufman retrata los inicios del programa espacial estadounidense a través de la historia de los primeros astronautas del proyecto Mercury 7. Con actuaciones de Ed Harris, Dennis Quaid, Scott Glenn y Sam Shepard, la trama abarca los primeros 15 años de la carrera espacial y el impacto cultural que generaron estos pilotos de pruebas convertidos en figuras públicas. La obra audiovisual también cuestiona los estereotipos sobre los astronautas.
 
Disponible a la renta en YouTube, Google Play, Apple TV y Prime Video.

Edición: Mural Staff
Síguenos en @muralcom

Derechos Reservados