Santiago Harp, Sissi Harp y Alfredo Harp

Este 2025 es de celebración, no sólo por nuestros 85 años, sino también por los 100 de la Liga":

El legado de los Diablos Rojos del México no sólo  engloba los 17 títulos que los consagra como máximos ganadores de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), sino que permanece en el orgullo que despierta al pisar el diamante, la emoción que provoca tras el primer lanzamiento y los recuerdos en el alma de sus seguidores.

Por ello, en reconocimiento a esta historia forjada a base de esfuerzo y corazón, el equipo Diablos Rojos del México celebró su 85 aniversario con una cena conmemorativa en la que reunió a jugadores retirados, figuras actuales,  directivos e invitados especiales en el estadio que ha sido su casa en la Ciudad, desde 2019.

“Nos encanta pertenecer a esta Capital y, como lo hemos prometido, siempre habrá beisbol aquí; nunca nos iremos de este lugar y seguiremos luchando para que el País sea grande en esta disciplina”, expresó el empresario Alfredo Harp Helú, quien también es propietario de la agrupación.

María Teresa y Carlos Levy

En la velada, se respiró un ambiente de camaradería en torno a los asistentes que, desde sus respectivas posiciones, pertenecen a la escuadra escarlata Diablos Rojos del México, la cual ha unido a generaciones y heredado su pasión por el “rey de los deportes”, a partir de 1940.

Entre los presentes, estuvieron varias de las leyendas que han ostentado el cargo de capitán a lo largo de la trayectoria de Diablos Rojos del México, como José Luis Sandoval, Iván Terrazas y el actual entrenador, Juan Carlos “Haper” Gamboa.

“Parte de los valores que nos forman son la disciplina y el respeto; además, siempre tenemos la mirada fija en la victoria, por lo que, en cada partido, dejamos todo en el terreno de juego”, comentó Gamboa.

Ramón Flores, Robinson Canó y Juan Carlos Gamboa
Francisco Ricalde y Sissi Harp

En la mesa de los peloteros, la energía estuvo al máximo con la presencia de Robinson Canó, pieza clave en el éxito reciente de Diablos Rojos del México, especialmente durante la temporada 2024.

“Para salir vencedores, tenemos claro que lo más importante es el apoyo mutuo, por eso, procuro siempre estar ahí para mis compañeros, sostenerlos y darles aliento. Todos nos mantenemos cerca y nos ayudamos en lo que se pueda”, mencionó el segunda base, galardonado como “Jugador Más Valioso” (MVP por sus siglas en inglés).

Luego del banquete, la noche prosiguió con la entrega de los anillos conmemorativos de su campeonato 17, concluyendo con abrazos y felicitaciones entre los invitados.

“Cada individuo aquí representa una pieza fundamental; eso habla muy bien de las personas que han liderado esta organización”, externó Horacio de la Vega, presidente de la LMB.

+ Orgullo y reconocimiento

El Salón de la Fama de los Diablos Rojos del México incorporó a tres nuevos integrantes a sus filas, quienes han dejado huella en el grupo fuera del campo:

+José ‘Pepe Bolas’ Reyna recibió la condecoración por su labor en la preparación de las pelotas de juego, durante más de 30 años.

+ Enrique Gutiérrez fue distinguido por su dedicación como fotógrafo oficial de los Escarlata, desde 2002.

+A Adrián Caspeta le otorgaron el honor como transportista del equipo, siendo pieza clave en el traslado de los jugadores.

Me llena de alegría que, después de una década, nos volvimos a coronar ganadores y, aún más, porque mi papá vio nuevamente un campeonato de su equipo”.

Lina Olea y Cuauhtémoc Reyes
Samantha y Conner Menez
Norma García y Francisco Ramo
Pamela Orozco e Iván Terrazas
Leigh y Aaron Antonini
Previous slide
Next slide

La esencia que nos define es el trabajo constante; si ganamos una temporada, a la mañana siguiente ya estamos pensando en cómo conseguir la próxima”.

Alfredo Harp Helú
Santiago Harp

+ Joyería de campeones

+Jugadores y figuras destacadas del equipo recibieron el anillo conmemorativo por su decimoséptima victoria.

+ Cada ejemplar tenía la leyenda ‘Los Reyes’, en referencia a su posicionamiento en la LMB.

El deporte es un complemento esencial de la educación; siempre lo vamos a apoyar”

Se podrá ver a los Diablos Rojos todo el año

Diablos Rojos del México estará presente en la televisión durante todo el año.

Debemos agradecer a la familia Harp por su pasión por el béisbol; no hay empresario en México que impulse tanto este deporte como don Alfredo”.

Othón Díaz, Isidoro Massri, Robinson Canó, Elías Massri y Horacio de la Vega
Gerardo Reyes e Itzel Hernández

El saxofonista Eric Miranda amenizó la velada
con una selección de canciones modernas
y clásicas de diversos géneros musicales.

+En la red