
Para Eufrosina Cruz, son tres los momentos de vida que la definen como madre: el nacimiento de su hijo, Diego de Jesús; la publicación de su libro “Los Sueños de la Niña de la Montaña” y, recientemente, la creación de su fundación homónima, una de sus más grandes ilusiones cumplidas.
“El activismo duele mucho y exigir a tu País el derecho a construir tu historia es algo muy cañón”, compartió la oriunda de Oaxaca, Eufrosina Cruz, durante la presentación de su iniciativa, “esto ya no me pertenece, es de todos; contar con un espacio significa que, juntos, vamos a gritar en México que el origen de una niña no lo define su pasado”.

En el lanzamiento de la organización Eufrosina Cruz y acompañada de invitados especiales, la también política compartió qué la llevó a constituir este proyecto de impacto social, el cual se rige por ejes de acción en educación, empoderamiento de las mujeres y la erradicación de la violencia y discriminación hacia las comunidades indígenas.
“Gracias a Eufrosina Cruz, muchas pueden hacer que sus sueños se conviertan en metas y no estar predeterminadas a un destino impuesto por abusos y costumbres”, sostuvo Andrea Legarci, abogada y creadora de contenido.
Estoy segura de que Eufrosina y el Patronato cambiarán el destino de muchas personas en el País”.
ANDREA LEGARCI, abogada

“Es una propuesta necesaria, ya que nos muestra con hechos en qué podemos convertir lo que atravesamos en lugar de simplemente pensar en el ‘por y para algo suceden las cosas’; sin duda, este esfuerzo es inspirador y materialmente importante”.
Entre ovaciones y mensajes de aliento, los presentes atestiguaron uno de los primeros pasos en el recorrido del organismo, al que, de manera unánime, todos le desearon un gran futuro, lleno de importantes logros y éxitos.
“Serán muchos los que se verán beneficiados con esta labor”, agregó Jamehel Guerra, filántropa, “estoy segura de que la voz de Eufrosina Cruz y su equipo podrá llegar a toda la República con iniciativas en políticas públicas de alcances internacionales”.
+ Legado escrito


+ Los asistentes aprovecharon la cita para retratarse con Eufrosina Cruz, autora del libro autobiográfico ‘Los Sueños de la Niña de la Montaña’, quien les firmó sus ejemplares.
Eufrosina es la niña de la montaña que va a mover muchas más con su actividad social”
JAMEHEL GUERRA, filántropa
Vamos a trabajar mucho para que el futuro de la Fundación sea de cambios sustantivos en México”.
MARI ROUSS VILLEGAS, integrante del Patronato
'Yo no soy fifí, marcho para defender mis derechos'


