Desconocimiento

Parte de esta situación ocurre porque 9 de cada 10 de los contribuyentes mexicanos tiene dificultades para entender sus obligaciones y derechos fiscales.
Además, más de 60 por ciento de quienes podrían tener un saldo a favor jamás lo solicitan, de acuerdo con Óscar Sosa, country manager de TaxDown en México.
La plataforma estima que cerca de 500 mil millones de pesos se le quedan al SAT por diversas razones, entre ellas, porque las personas no reclaman su dinero.
En las personas físicas, el rango de devoluciones observadas va desde 2 mil pesos hasta casos que superan 10 mil pesos, detalló el directivo.
Descuidos

Para Enrique Luna, coordinador de la Licenciatura en Contador Público Internacional de CETYS Universidad Campus Mexicali, hay personas que no llegan a recibir saldo a favor a tiempo porque cometen errores al realizar la declaración anual ante el SAT como persona física.
Uno de los desaciertos más frecuentes es no revisar los ingresos y deducciones precargados por el SAT, pues aunque la plataforma tiene llenado automático, es responsabilidad del contribuyente asegurarse de que los datos sean correctos.
Otro descuido común es omitir ciertas deducciones personales como los honorarios médicos, lo cual puede derivar en un menor saldo a favor.
Sosa agregó que las devoluciones dependen del ingreso de cada contribuyente, de los gastos realizados e incluso de una correcta facturación.
Revisa en el siguiente enlace una guía para presentar la declaración anual 2024.
Recuerda que puedes generar tu Contraseña a través de SAT ID para presentar tu Declaración Anual 2024 de personas.
— SATMX (@SATMX) April 14, 2025
Consulta aquí los requisitos y pasos.
Ingresa a: https://t.co/H0Dg6wTAeI pic.twitter.com/LT3fTS4hV9