
“A través del Pink Polo 2025, buscamos acercar a más jugadoras extranjeras a las canchas de nuestro País, abrir espacios para futuras contiendas, generar nuevas conexiones y, sobre todo, disfrutar juntas de una experiencia enriquecedora”, expresó Karina Cabañas, participante y organizadora del encuentro Pink Polo 2025.
De tal modo, el Club de Polo Tecámac fue el escenario donde se dieron cita polistas nacionales, colombianas, estadounidenses, canadienses, guatemaltecas, venezolanas, inglesas y argentinas, quienes demostraron su destreza en la cancha y reafirmaron la fuerza de la presencia femenina en el nicho.
“El fomento a este tipo de torneos es maravilloso, porque florece el empoderamiento en una actividad que suele considerarse ruda y masculina. Aquí vemos cómo ellas entran con todo y sin miedo”, compartió Isaac Presburger, uno de los asistentes al Pink Polo 2025.

A lo largo de Pink Polo 2025, los cuatro equipos inscritos demostraron sus capacidades, alto nivel y una actitud deportiva que, al mismo tiempo, fue enriquecida por el intercambio cultural entre todas las participantes.
En el área de espectadores, familias, parejas y asistentes disfrutaron un ambiente cálido de convivencia, acompañando cada partido con entusiasmo y admiración por la disciplina.
“Me encanta el polo, porque involucra animales en el terreno, lo cual me parece mágico; además, hoy es protagonizado por mi género, así que la combinación me parece fascinante”, comentó Monserrat Ceja, diseñadora.
En eventos así, la pasas increíble y, al mismo tiempo, conoces más acerca del deporte ecuestre y sus reglas”.
LORENA BORJA, emprendedora

Victoriosas
+El equipo ‘Four Season’ fue el campeón del torneo gracias a su desempeño sólido desde la primera jornada del Pink Polo 2025.
+La alineación integrada por Cande Peñaloza, proveniente de Argentina; Jani Friedman, de Estados Unidos; Alexandra Priest, de Inglaterra, y Karina Cabañas, de nacionalidad mexicana, dominó la final con un marcador de 6 a 2 frente al ‘Rock Hampton Polo Team’.

No sólo queremos inspirar a más mujeres a sumarse a este deporte, sino fortalecer lazos con jugadoras de otros países y demostrar que en México hay un nivel competitivo de clase mundial”.
KARINA CABAÑAS, organizadora del encuentro
Es la primera vez que vengo a ver un partido de polo y me agrada que me tocara un torneo entre competidoras tan talentosas”.
SANTIAGO GUERRERO, estudiante de Pedagogía Organizacional y Educativa

Glamour en el Bajío

