Festival Ceremonia

El 5 de abril, México se paralizó tras el desastre ocurrido en el Festival Ceremonia, que se realizaba en el Parque Bicentenario en CDMX, donde murieron dos fotoperiodistas aplastados por una estructura que colapsó. 

Las víctimas fueron Miguel Hernández y Berenice Giles, de 26 y 28 años, respectivamente. 

Era el segundo día del festival musical, con presentaciones de proyectos como Parcels, Natanael Cano, Emmanuel “Meme” del Real y Charli XCX.

Alrededor de las 18:00 horas del sábado 5 de abril, una ráfaga de viento derribó una estructura metálica que se encontraba al fondo del área del escenario principal del masivo.

La estructura que era movilizada por una grúa cayó sobre los fotógrafos, quienes se encontraban trabajando en la cobertura del masivo. 

Rubby Pérez

Hace unos días sucedía una noche de diversión y mucha música en la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, pero inesperadamente se volcó en una de las peores tragedias del espectáculo.

La catástrofe ocurrió el 8 de abril durante una presentación en vivo del cantante de merengue Rubby Pérez, quien fue una de las víctimas, pues perdió la vida cuando el techo del inmueble colapsó.

El derrumbe ocasionó alrededor de 220 muertes, entre ellas no solo la del famoso músico, también la de los ex beisbolistas Octavio Dotel y Tony Enrique Blanco Cabrera, así como la de Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia dominicana de Monte Cristi 

The Rolling Stones

El 6 de diciembre de 1969, la legendaria banda The Rolling Stones ofrecería un evento memorable, no solo por organizar el Altamont Speedway Free Festival en un autódromo al norte de California, sino porque enmarcaba también el cierre de una de sus giras.

Sin embargo, el grupo británico desatinó en contratar a una pandilla de motociclistas llamada Hells Angels como staff de seguridad, pues ocasionó la muerte de uno de sus fans y varios heridos durante el concierto.

La víctima se llamaba Meredith Hunter, un joven afroamericano que tenía 18 años cuando falleció a puñaladas por la pandilla de seguridad. 

La tragedia se suscitó cuando los Hells Angels quisieron poner supuestamente orden, ya que en el espectáculo había casi 300 mil personas.

Los Hells Angels utilizaron sus motocicletas al momento de querer imponerse como autoridad y todo se salió de control ocasionando una pelea campal.

AC/DC

El 18 de enero de 1991, un chico de 14 años y una chica de 19 murieron aplastados por la multitud durante un concierto de la banda australiana AC/DC, en Salt Lake City, Utah, Estados Unidos. 

La tragedia ocurrió casi al inicio del show, cuando interpretaban “Thunderstruck”

El espectáculo era parte de su The Razors Edge Tour, que se organizó como un evento de admisión general, sin asientos asignados, lo que llevó a una carrera frenética por los mejores lugares cerca del escenario, pero la estampida se salió de control, con cuerpos aplastados unos contra otros.

 

Madonna

Otro lamentable desastre ocurrió el 16 de julio de 2009 en Marsella, Francia, cuando se desplomó el techo del escenario que se montaba para un show que Madonna ofrecería tres días después. 

El colapso del techo provocó la muerte de dos técnicos y otros ocho trabajadores resultaron heridos.

Según autoridades en aquel momento, el accidente se produjo porque el tejado del escenario se desequilibró mientras cuatro grúas lo levantaban. 

El show finalmente no se llevó a cabo. 

Great White

El 20 de febrero de 2003, durante un concierto de la banda de hard rock Great White, en Rhode Island, Nueva Inglaterra, se suscitó otro de los desastres más recordados. 

Los juegos de pirotecnia que habrían de iluminar el escenario se salieron de control y provocaron un incendio fatal en el que murieron 100 personas.

Durante el siniestro falleció también Ty Longley, guitarrista de la banda.

Pearl Jam

El 30 de junio del año 2000, durante el Roskilde Festival en Dinamarca, el acto de Pearl Jam se convirtió en tragedia cuando la euforia del público se desbordó al grado de moverse como en una estampida provocando la muerte de nueve personas al ser aplastadas, mientras que 26 más resultaron gravemente heridas. 

Los organizadores del evento calcularon que en esa ocasión habría reunida alrededor de 100 mil personas.

La tragedia ocurrió porque supuestamente un sector del público no escuchaba bien y decidió moverse en masa aplastando a las víctimas.

La banda The Cure era la próxima en aparecer esa noche en el festín, sin embargo, debido a la catástrofe ya no se presentó.