México y Cuba tendrán un nuevo episodio en el cuadrilátero con la pelea de Saúl ‘Canelo’ Álvarez y William ‘El Indombable’ Scull en Arabia Saudita, pero los pugilistas de estos países han protagonizado guerras con los puños y aquí hacemos una recopilación de los combates más significativos entre tricolores y caribeños.
Juan Manuel Márquez vs Joel Casamayor
El 13 de septiembre del 2008, Juan Manuel Márquez se enfrentó al cubano Joel Casamayor en Las Vegas luego de caer ante Manny Pacquiao en la segunda pelea que tuvo con el filipino, mientras que Casamayor tenía los títulos de peso ligero del Consejo Mundial y de la Organización Mundial de Boxeo.
‘Cepillo’, quien llegaba con 32 victorias y tres derrotas a la pelea con el mexicano, calentó la pelea diciendo que dejaría irreconocible a Márquez de vuelta a México y en el MGM Grand, Juan Manuel tumbó al cubano en el undécimo asalto para propinarle su primera derrota por nocaut técnico.

Rafael Espinoza vs Robeisy Ramírez
La confrontación de boxeo más reciente que tiene como protagonistas a un peleador mexicano y a un cubano es Rafael ‘Divino’ Espinoza ante Robeisy Ramírez, quienes ya se han medido dos veces y en ambas oportunidades el tricolor salió con la mano en alto por decisión mayoritaria y nocaut técnico, respectivamente.
Ramírez acusó recibir golpes ilegales del mexicano en el segundo combate realizado en diciembre del 2024, lo que le provocó abandonar el combate en el sexto round al tener doble visión, pero Espinoza se quedó con el título mundial de peso pluma que tenía el cubano.

Saúl Álvarez vs Erislandy Lara
En la carrera del ‘Canelo’, no es la primera vez que un cubano se atraviesa en su camino, pero tuvieron que pasar casi 11 años para volver a pelear con uno en el ring.
Saúl chocó con Erislandy Lara el 12 de julio del 2014 en Las Vegas y ese combate se definió en las tarjetas tras 12 rounds, en los que Álvarez se llevó la victoria por decisión dividida, ya que dos jueces dieron como vencedor al tapatío y un tercero tenía como ganador a Lara.
El resultado generó mucha controversia porque los expertos consideraban que debió ser un empate y nunca se pudo concretar una revancha entre ambos.

Rolando Castellanos vs Yuriorkis Gamboa
El guanajuatense Rolando Castellanos fue duramente atacado por la prensa estadounidense y por el público cubano cuando aceptó pelear ante Yuriorkis Gamboa, quien venía de ser campeón en tres divisiones distintas y solo tenía una derrota en toda su carrera, por lo que todo pintaba a que no tendría problema alguno para vencer fácilmente al mexicano.
Sin embargo, Castellanos sacó la casta y luego de siete rounds tras derribar en par de ocasiones al cubano, éste se retiró de la pelea y el de Celaya ganó su vigésimo cuarto combate en su carrera profesional.

Carlos Malacara vs Gerardo González
lioLuego de tener 14 peleas en Cuba, Gerardo ‘Kid Gavilán’ González viajó a México para probar suerte y venció a Julio César Jiménez en la Arena Coliseo de la Ciudad de México, por lo que otro tricolor, Carlos Malacara fue su siguiente rival.
Malacara se enfrentó a la leyenda caribeña el 22 de septiembre de 1945 en la misma sede y lo derrotó por primera vez en su carrera al llevarse la decisión en 10 asaltos, por lo que la revancha se pactó de inmediato el 3 de noviembre de 1945, pero ahora el cubano sería local en La Habana y derrotó al ‘Cargador’ también en 10 rounds.és

