La responsabilidad que tienen las mamás, que asumen el papel de amas de casa, con el presupuesto familiar ha hecho que tengan tiros de precisión al momento de gastarlo y que sepan cómo ‘estirar el dinero’.

“Es como un enigma, le das mil pesos y ellas lo hacen rendir”, dijo Jonathán Reyes, especialista en finanzas corporativas en la Escuela Bancaria y Comercial (EBC).

Pero, ¿en qué consiste la receta de mamá para gastar de la mejor forma? ¿Cuáles son los ingredientes?

De acuerdo con Reyes estos son los puntos clave:

  • Presupuesto semanal. Es el equilibrio entre el recurso que se tiene para gastar y el listado de los artículos que se deben comprar para el beneficio de la familia, por ejemplo, alimentos para preparar las comidas de la semana 🍅 
  • Comparar precios. Es importante seleccionar los artículos que cubran la necesidad de la familia, pero al mismo tiempo que no rebase el presupuesto asignado 💰
  • Hacer más con menos. Una de las premisas para lograr este punto es no desperdiciar. En el caso de los menús en casa y cuando hay un sobrante de algún ingrediente, las mamás suelen preparar diferentes platillos con éste 🍲
  • Invertir en calidad es más importante que gastar en cantidad. Esto implica saber escoger dentro de los mercados o algún otro establecimiento e identificar las verdaderas ofertas, por ejemplo, la venta de tres kilos de jitomate al precio de uno puede ser engañoso porque se corre el riesgo de que el producto esté en mal estado. Este punto también puede funcionar al momento de comprar otros artículos como es la ropa, es decir, elegir prendas más duraderas 👕
  • Gustitos familiares. Aplicar una buena administración de las finanzas dan lugar a sobrantes o ahorros para que la familia se pueda dar algunos gustitos, sobre todo en la parte del entretenimiento 🎬
¿Y qué puede hacer mamá para darles a sus hijas e hijos una educación financiera? 
  • Llevarlos al terreno de ‘batalla’. Es importante que las hijas o hijos acompañen a las madres al mercado o establecimientos donde ellas hacen las compras y aprendan a diferenciar lo que es una verdadera oferta.

  • Inculcar juegos donde desarrollen sus habilidades financieras. Los juegos de mesa o en alguna aplicación que hablen de este aspecto pueden ayudar a las hijas e hijos a mejorar sus finanzas.

  • Asignarles un dinero semanal. El hecho de que las hijas e hijos tengan dinero propio en su poder es importante para que vayan aprendiendo a administrarlo, al tiempo que cubren sus necesidades y asumen responsabilidades. También aprenderán a ahorrar sus sobrantes.

Ventajas

Para Reyes, el que una familia tenga finanzas sanas hace que sus integrantes eviten tomar decisiones a temprana edad y tengan mejor calidad de vida.

“Con finanzas sanas las preocupaciones económicas que tienen los padres no las transmiten a los hijos porque puede ser un detonante de que los hijos no rindan en la escuela o se vayan a edades tempranas de la casa, dejan la escuela para llevar dinero a la madre o padre, ante la carestía de su hogar”, detalló Reyes.

Mamás mexicanas en cifras

En 2023, residían en el País 21 millones 211 mil 500 madres con edades de entre 15 a 49 años, de las cuales 72.5 por ciento viven en alguna zona urbana, según el Inegi.