Fue el mejor jugador de Rayados. Nada qué hacer en los goles y hasta atajó dos de peligro.
Mal ubicado, casi siempre a destiempo y poco pesó al subir a atacar.
Traía marca personal a Vega, pero lo soltó en la jugada del 0-1.
Apretó mal en el 1-0 de Toluca y al final falló de cabeza el posible 2-2.
Despeja mal en el 1-0 de Toluca y como carrilero no dio en sus ascensos.
Alternó como escudo y central. Fue superado en momentos clave y le rematan de cabeza en el 1-2.
Ayudó a hacer presión como escudo y alternó como central; fue sacado al 36′ por un ofensivo tras el 1-0.
Ahora ni siquiera fue intermitente. No apareció en todo el juego y apenas tiró dos veces.
Precipitado tanto con el balón como sin el mismo para presionar. Participa en el gol de Rayados.
Tomó los hilos ofensivos, pero no cuajó. En general impreciso en el toque final al frente.
Inició ayudando en la presión alta, pero se fue perdiendo en el frente del ataque.
Entró por Ambriz. Apareció muy poco, de manera fortuita marcó el 1-1 que daba el pase.
Ingresó por Chávez. Mucho caracoleo, pero poca efectividad en sus centros.
Entró por Stefan. Apenas pudo enviar un centro, tuvo poca interacción con la bola.
Su ingreso por Fimbres no fue solución con Toluca replegado. El reflejo de todo su semestre.
Entró por el “Corcho” para ayudar a enlazar los avances y controlar el juego, pero no ayudó nada.
Su propuesta inicial fue buena, presión alta y buscar el gol, pero le jugaron en largo y no supo contrarrestar. Mucha vulnerabilidad en bola parada.