
Una vez más, aficionados al deporte motor viajaron al sur del País para participar en una de sus carreras favoritas de autos históricos, el Rally Maya que, este 2025, celebró su edición 11.
A lo largo de ocho días, los corredores mostraron sus habilidades al volante durante el Rally Maya, sorteando los caminos previamente trazados por la península yucateca, en un trayecto de mil 250 kilómetros de distancia.
“Fue un recorrido que exigió bastante, sobre todo, de Chetumal a Campeche, hubo una buena distancia en la que tuvimos que atravesar tramos en mantenimiento; sin embargo, fue mágico visitar las ruinas recién abiertas”, dijo Fernando Mangino, quien ha participado en seis ocasiones en el Rally Maya, “Izamal es una belleza y su comida buenísima; además, la amabilidad y servicio de la gente hicieron que viviéramos algo inolvidable”.



Desde la salida, en Tulum, hasta la meta, en Mérida, las tres categorías participantes en la edición 11 del Rally Maya se acoplaron a los tiempos establecidos durante las cinco etapas de la competencia, de mojoneras o referencias, tránsitos, ilimitadas y limitadas controladas.
Asimismo, para aprovechar el programa que conformó el Rally Maya, fuera de la carretera, los pilotos y copilotos disfrutaron de actividades recreativas y sociales.
“Lo que gocé fue el Festival de la Paella; creo que es una de las celebraciones más icónicas del evento, pues ahí es cuando entiendes que, no somos rivales, sino una gran familia, misma que cada año viene a disfrutar de la pasión por los coches y amor por el sureste mexicano”, compartió Fernando Barbachano, cuarto lugar general.
Los organizadores se han convertido en amigos cercanos, compartimos la pasión por los autos clásicos en un evento lleno de aventura y emoción”.
FERNANDO MANGINO, competidor

Es una fiesta entera, en todos los ángulos, porque, desde Tulum, hay acciones con golf, pero, a la vez, está la cultura de la ruta y gastronomía”.
JULIETA MELÉNDEZ, directora de comunicaciones de Ford México
Como una comunidad unida por la adrenalina, esta experiencia culminó con una reunión de clausura en la que reconocieron a los más destacados de las jornadas, es decir a los ganadores del encuentro: Jorge Luis Machuca y Estela Rascón, a bordo de un Porsche 911 Targa, de 1978.
“Ha sido una experiencia inolvidable cruzar por rutas poco conocidas, muchas de ellas fuera del circuito turístico habitual, lo que permitió descubrir la esencia real de cada pueblo y conectar con la cultura local de manera auténtica”, añadió Nacho Pérez Valero, participante.
+ Diversión y altruismo
+El Festival de la Paella y el Torneo de Golf del Rally Maya formaron parte de las actividades que se realizaron fuera de la pista; además, hubo donación de bicicletas y sillas de ruedas en las distintas localidades que visitó la caravana, a fin de cumplir con su compromiso de responsabilidad social.


Las cinco etapas fueron muy variadas, tanto en dinámica como en paisajes, lo que hizo que la experiencia fuera más enriquecedora y entretenida”.
NACHO PÉREZ VALERO, corredor

Hoy en día, el rally es una competencia de categoría mundial, con toda la seguridad e infraestructura ideal para un evento de esta magnitud”.
FERNANDO BARBACHANO, participante

+ Historia sobre ruedas
Los pilotos también participaron en el Concurso de Elegancia, el cual reconoció a los vehículos clásicos mejor conservados y restaurados, cuyos ganadores fueron:




Las sorpresas del Rally Maya México 2024
Los Peralta triunfan en el Rally Maya México 2023
+ Los mejores pilotos
Los ganadores absolutos del Rally Maya México 2025 fueron:


+ Distintas décadas
Este 2025, los vehículos participantes se dividieron en:
+Categoría A, para autos anteriores a 1949
+Categoría B, de 1950 a 1969
+Categoría C, de 1970 a 1985.
