Las marcas estadounidenses representan ahora el 82 por ciento del valor total del top global 100, frente al 63 por ciento en 2006, pero un aumento entre las marcas chinas y la volatilidad causada por la escalada de aranceles podrían amenazar este orden.
Las marcas chinas han duplicado su valor en los últimos 20 años y ahora representan el 6 por ciento del valor total del top global 100. Estos cambios se han producido a expensas de las marcas europeas, que por ahora representan solo el 7 por ciento del top global (frente al 26 por ciento en 2006).
Cabe destacar la posición 50 de Mercado Libre en el listado, con un valor de 49 mil 846 millones de dólares, colocándose como la única firma de América Latina que figura en el ranking.