ESTÉREO AMERICANA

Los pasillos y techos altos de lo que era una fábrica de chocolate, hoy albergan al proyecto Estéreo Americana que ofrece un menú al estilo Baja Med, liderado por el chef Álvaro Betancourt.
“Estéreo Americana se basa en el concepto listening bar, un concepto japonés que básicamente se enfoca en la elegancia de la naturaleza de las cosas, es decir, versiones clásicas de comida y bebidas pero con un toque propio, bien representados”, expresa Betancourt.
Este concepto además de resaltar una ejecución única en las preparaciones, ofrece una selección musical que es reproducida en sistemas de sonido analógico de gran calidad, lo que complementa la experiencia en este lugar que abrió sus puertas hace dos meses.
“El menú tiene influencia mexicana, mediterránea y asiática que fue inspirado en platos para compartir, fáciles de comer y sin pretensiones. Partimos de preparaciones comfort food de cocina internacional como fish and chips, sándwiches y aguachile de camarón“, detalla el chef.
La línea sólida de sándwiches es especial en el lugar, pues hornean sus propios panes elaborados 100 por ciento con masa madre que unen preparaciones como pastrami ahumado en casa, steak sándwich al estilo New York, BLT con tocino y tomate en corte grueso y una versión italo veggie con milanesa de berenjena y pesto de la casa.
Si bien la gastronomía, el diseño y los vinilos le dan personalidad a este lugar, la mixología también es uno de los diferenciadores de Estéreo Americana pues cada coctel tiene un twist propio que resalta en las preparaciones.
Cerveza artesanal, una corta pero elegante barra de café y sodas elaboradas en casa con mezclas como lemongrass-sandía, jengibre-epazote y fresa canela son algunas de las bebidas que también podrás disfrutar.
Dónde: Priv. Andrés Terán 29, Col. Americana
Cuánto: 500 pesos por persona con entrada, plato fuerte y coctel
Tip: Reserva en covermanager.com
CELIA SWEET AND WINE

Con un menú degustación de cuatro tiempos dulces, maridados con tres vinos y un coctel, Celia Sweet and Wine creó una ruta pensada para cautivar al paladar. Solo ocho menús disponibles por día, hacen de esta propuesta algo cercano y memorable gracias a los platos preparados por la chef Karla Papa y la selección de vinos por el sommelier Jonathan Guerrero.
“Los postres no siempre deben ser chocolate y frutos rojos, existe una canasta extensa de ingredientes cada temporada con la que me gusta crear postres que sigan tres características: que sea aromático, que tenga un componente graso y que tenga algo ácido que me haga salivar”, comparte la chef.
Su menú degustación cambia cada mes y se crea basado en la selección de vinos que Guerrero propone según la temporada.
“Procuramos tener una selección diferente en nuestra cava. Denominaciones específicas o uvas poco conocidas. Queremos que la gente se atreva a experimentar más allá del Merlot o del Cabernet”, expresa Guerrero.
Dentro del recorrido de su propuesta, también degustarás limpia paladares como una paletita de verdolaga o un jelly de pepino y jengibre, caracterizados por tener notas ácidas, saladas o amargas para romper los sabores dulces de los postres y darle un descanso al paladar.
Si prefieres solo degustar una copa de vino, en Celia siempre encontrarás tres botellas abiertas; los estilos de vino serán aleatorios ya que cuando se termina una etiqueta, el comensal elige la siguiente a descorchar.
“También contamos con una pequeña carta de opciones saladas para compartir como croquetas de papa rellenas con queso manchego, aceitunas fritas y tablas de carnes y quesos”, agrega la chef.
En su vitrina podrás encontrar de forma habitual pastel de trufa de chocolate, cheesecake de temporada y panqué de naranja además de espresso, americano, capuccino y dirty chai.
Dónde: Rayón 825, Col. Moderna
Cuándo: martes a sábado de 14:00 a 21:00 horas. Reservas al 33-1695-5744
Cuánto: 750 pesos menú degustación y 180 a 255 pesos vino por copeo
PIZZKETO

Lo que comenzó como una limitante en la dieta de Sergio Salmerón, se convirtió en una pizzería en donde los planes alimenticios son inspiración.
En Pizzketo cada preparación está alineada con la dieta cetogénica, ofreciendo una alternativa para quienes buscan una opción diferente o disfrutar de la pizza sin afectar su plan alimenticio.
“La dieta keto se basa en el consumo de proteína y grasa, mientras que los carbohidratos y azúcares son nulos y en eso se basan las preparaciones de Pizzketo. Queremos que sea un lugar en donde la gente que tiene especificaciones en sus dietas, puedan comer libremente”, expresa Salmerón.
Crearon tres bases: una de linaza con psyllium, otra de arroz con un poco de linaza la cual no es keto pero sí libre de gluten y es la más similar a una pizza tradicional y la más vendida, de coliflor, elaborada con coliflor, huevo y queso gouda.
Quesos maduros y charcutería de gran calidad fueron los toppings con los que comenzaron a diseñar sus pizzas entre las que se encuentran las versiones más vendidas del lugar como la Meet Love con salami, pepperoni, tocino y salchicha italiana, la Keto Pizza con salami, lomo canadiense y tocino y la Super Keto con jamón sabori, champiñón y jitomate deshidratado.
También hay versiones clásicas como margarita, cuatro quesos o pepperoni, además de la opción de personalizar cada pizza con los ingredientes preferidos.
Además de sus pizzas, el menú incluye opciones como lasagna preparada con láminas de calabaza, carne, queso y salsa hecha en casa; boneless de pollo envueltos en chicharrón y fritos en aceite de oliva, y postres como las Ketpops, elaboradas con bizcocho, almendras trituradas y cubiertas de chocolate semiamargo.
Pizzketo cuenta con algunas mesas para disfrutar en el lugar, pero también ofrece servicio para llevar y está disponible en plataformas de entrega a domicilio.
Dónde: Av Terranova 495-Local 10, Col. Terranova
Cuándo: martes a domingo de 13:30 a 21:00 horas
Cuánto: 210 pesos pizza individual
Contacto: 33-2137-1725