¿Quién es Lagrimita?
Su verdadero nombre es Guillermo Cienfuegos Pérez, nació el 2 de noviembre de 1961 en el Estado de México.
Según ha relatado el artista en algunas entrevistas, desde los seis años supo que quería ser payaso.
“A los seis años de edad, saliendo de un circo muy famoso, yo le dije a mi mamá ‘quiero ser payaso’, y ella me respondió, ’estudia’; y yo en mi mente dije ‘por eso’, creí y sigo creyendo que para ser payaso también hay que preparase”, expresó el cómico en 2010, en una entrevista de televisión.
Sus inicios fueron en San Agustín, en Ecatepec

Con casi 15 años, Guillermo Cienfuegos, hoy conocido como Lagrimita, comenzó su trayectoria como payaso en el Circo de los Hermanos Morales, cuando este estaba instalado en la colonia donde vivía, San Agustín 1era Sección, Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México.

“Viví en San Agustín por mucho tiempo, hice la secundaría ahí también.
“Mi primera función fue en un circo pequeño, el Circo de los Hermanos Morales, recuerdo que en la primera función me maquillé de negro las chapas, ya habíamos ensayado el show, pero cuando me iban a presentar, me ven con las chapas negras y me presentan: ’y con ustedes, el Payasito Papas Quemadas’, me dio mucha risa y es algo que no se me olvida”, recordó hace tiempo el payaso en una charla con medios de comunicación.
Así nació su nombre artístico

Desde el inicio de su carrera, sus compañeros circenses lo “bautizaron” como “Lágrima”, debido a los gestos y esfuerzo que hacía al momento de cargar cosas pesadas.
“Solo la noche de las chapitas negras me anunciaron como el ‘Payasito Papas Quemadas’, ya después me pusieron ‘Lágrima’, solo que luego yo me quité ‘Lágrima’ porque se me hizo muy despectivo y me puse ‘Lagrimín’, pero salió Ricardo González ‘Cepillín‘ y yo me quité el ‘in’ y me puse Lagrimita”.
A los 17 empezó a tocar puertas en la tv junto a Tin y Ton

A los 17 años de edad, Lagrimita se unió a los payasos Tin y Ton, con quienes formó el trío cómico musical llamado Payasos Excéntricos.
Para esto, Lagrimita ya había tomado clases de actuación, trompeta y guitarra.
Juntos, los payasos comenzaron a tocar puertas en la televisión.
Su incursión en la televisión y apoyo del Cepillín
Lagrimita incursionó en la pantalla chica junto con Tin y Ton en programas como La Mujer Ahora, Fiebre de Sábado, Siempre en Domingo y con Cepillín, quien les dio la oportunidad de crecimiento, pues los invitó a girar con él en países como Estados Unidos y Puerto Rico.
La popularidad de Tin, Ton y Lagrimita fue tal, que grabaron un disco Cocolocos, con temas como “¡Qué Barato…Qué Barato!” y “Vivan Los Niños”.
También estuvieron en circos como Carpa Astros, Circo Atayde y en el Circo Thiany Music Hall, entre otros.
El éxito en la tv llegó con ‘Lalo y Lagrimita’ en GDL
Tras casi una década como Tin, Ton y Lagrimita, el proyecto artístico se desintegró.
Al poco tiempo, Eduardo Armendia Martínez, mejor conocido como “Lalo”, quien trabajaba en Televisa San Ángel en programas como En Familia con Chabelo (siendo parte del equipo de producción), invitó a Lagrimita a trabajar, pero en Guadalajara.
Así llegó el éxito para Lalo y Lagrimita en la pantalla chica, en el año de 1991, con el programa llamado Vamos a Jugar Jugando.
El show televisivo era producido por Lalo y protagonizado por Lagrimita.
El espectáculo, que se transmitía por Canal 5, estaba dirigido a los niños, por eso era de juegos, premios y actividades interactivas.
Tiempo después, Lalo se integró a la conducción del programa para realizar sketches cómicos al lado de Lagrimita.
El éxito llegó a nivel nacional, pues el show se llegó a transmitir en todo el País.
Vamos a Jugar Jugando duró poco más de ocho años y durante ese tiempo, Lalo y Lagrimita realizaron varias producciones musicales.
También crearon el “Circo de Lalo y Lagrimita”, con el que giraron por distintas ciudades.
Dio continuidad a su carrera al lado de su hijo

A inicios de los años 2000, Lagrimita comenzó una nueva etapa artística, pero esta vez al lado de Costel, su hijo, quien además de payaso es músico.
Afincados en “La Perla Tapatía”, realizaron varios programas, como El Show de Lagrimita y Costel.
También grabaron música e hicieron el Circo de Lagrimita y Costel.
Intento fallido en la política

En las elecciones estatales de 2015, Lagrimita y Costel, quien actualmente tiene 38 años, intentaron incursionar en la política.
Ambos se registraron ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en busca de contender en los comicios intermedios del 7 de junio de ese año.
Lagrimita buscaba ser candidato independiente a la Alcaldía tapatía, mientras que su hijo, Costel Cienfuegos Sifuentes, aparecía en la planilla de regidores, también como propietario.
Lagrimita trató de defender la seriedad de su registro como candidato independiente, aunque no pudo evitar que lo ligaran con el entonces Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, pues había amenizado varios de sus eventos.
Al final, Lagrimita y Costel no recibieron el apoyo que esperaban por parte del público y ese fue su debut y despedida.
¿Dónde está Lagrimita?

Tras su intención de hacer carrera en la política, Lagrimita regresó al “ruedo” con los espectáculos de comedia.
También ha participado en algunos programas de televisión como Venga la Alegría y en espectáculos circenses, como en el Circo Hermanos Corona, así como en distintos eventos.
Este año actuó en la Feria del Caballo de Texcoco.
La mayoría de los shows que realiza son también musicales y junto con su hijo Costel, de hecho, se hacen llamar “Los Payasos de México”.
Actualmente, Lagrimita también es muy activo en redes sociales, donde promueve sus presentaciones y la “cabaña de Lagrimita”, ubicada en Mazamitla, Jalisco, para hospedaje del público.
En sus redes también suele compartir fotos de sus viajes familiares.
DERECHOS RESERVADOS 2023