Piero Cerritelli platica sobre su entrada a la industria musical y sus sueños a futuro .

Para Piero Cerritelli, la música es el motor que impulsa sus sueños y define su identidad y, con 17 años de edad, encontró en la electrónica un espacio para crear, expresarse y conectar con personas que comparten su pasión.

“Recuerdo perfectamente que desde muy pequeño me encantaban los sentimientos que evocaba y la introspección que generaba. A los 12, descubrí este género y, a partir de ahí, me enamoré por completo”, platicó el estudiante de preparatoria.

“Conocí a RÜFÜS DU SOL por medio de una plataforma digital, después, los vi en concierto en Estados Unidos, me sorprendí muchísimo y, desde ese día, decidí incursionar en este mundo”.

Algunos grupos como Who Made Who y Tale of Us, de quienes les atrae la atmósfera melancólica y emotiva de sus producciones, son inspiración para entrar en esta industria; sin embargo, confiesa que el trayecto recorrido no ha sido sencillo.

Además de ser su mamá, Paty Yrys es la fan número uno de Piero, por lo que no pudo faltar a su concierto en Los Cabos, en 2023.

“Darse a conocer representa un reto enorme. Es un ámbito muy competitivo y lograr que las disqueras te respondan no es fácil, pero sigo firme porque creo en lo que hago”, aseguró Piero Cerritelli.

A pesar de los desafíos, el joven cuenta con un pilar fundamental: su familia. Su madre, Paty Yrys, ha sido un soporte clave, a la vez que su hermano mayor, Giancarlo, lo ha acompañado en sus primeros pasos como DJ.

“Aunque éste no es el camino que ellos esperaban que tomara, han respetado mi decisión y apoyado en gran medida. Su soporte hace una gran diferencia y me siento muy feliz de contar con ellos”, expresó el alumno del Colegio Humanitree.

Tras varios intentos, Piero Cerritelli logró su primera tocada en Los Cabos, durante el verano de 2023, lo cual reafirmó su vocación por esta disciplina y sus ganas de seguir creciendo.

“Fue súper satisfactorio ver a toda la gente bailando, puse varias canciones mías y les gustaron”, contó el también apasionado de los deportes extremos, “ya tenía la playlist, pero, en ese instante, algo me hizo cambiar de opinión e improvisé mi set. Mi instinto ganó y fue lo mejor que pude hacer”.

A la hora de componer, me siento aliviado, como si todas mis emociones las sacara y las imprimiera en la canci ó n; cuando toco frente a un p úblico, estoy orgulloso de haber llegado ahí”.

Piero Cerritelli

Una de sus más grandes metas es tocar en Zamna Tulum, un festival que considera ideal para acercarse al público en un ambiente mágico; sin embargo, sus aspiraciones no se limitan únicamente al escenario, pues planea estudiar música en Berlín.

“Es la ciudad meca de la electrónica, además de que es muy internacional y llena de oportunidades. Fui ahí hace algunos meses y me encantó porque no es completamente necesario hablar alemán”, dijo Piero Cerritelli.

Mientras llega el momento de prepararse profesionalmente en el extranjero, Piero Cerritelli recientemente lanzó su primer álbum “Veil of Ilusions”, el cual cuenta con 13 tracks.

“Cada canción representa una etapa distinta en mi proceso creativo, emocional y persnal; es un viaje completo que va desde momentos de introspección hasta otros de euforia”, reveló el artista, quien ya tiene este proyecto en todas las plataformas digitales.

“El álbum es una invitación a mirar más allá, a atravesar ese ‘velo’ y conectar con lo que realmente somos, sin máscaras”.

+ Más allá de la electrónica

+Además de la música, el dibujo ocupa un lugar especial en la vida de Piero.

+Con pluma en mano, convierte cada trazo en una extensión de su creatividad, para después, digitalizarlo y detallarlo en su computadora.

+Aunque no planea profesionalizarse en esta disciplina, diseñar las portadas de sus álbumes también forma parte de sus ambiciones.

+Tocar el piano ha sido una fuente de inspiración y aprendizaje para Piero, pues desarrolla habilidades fundamentales para su profesión, las cuales lo acercan a dominar la complejidad de la composición.

Surreal Festival 2025 se lleva a cabo en Valle de Bravo

En su reciente edición, Surreal Festival sale de Xilitla con la intención de ampliar horizontes en el pueblo mágico mexiquense de Valle de Bravo.