Isaac Hernández, Rebecca Herrero, Mark Rosenberg y Guillaume Kientz

NUEVA YORK.- El Museo y Biblioteca Hispanic Society of America realizó su tradicional “Summer Party”, en la que los asistentes disfrutaron de las muestras “No Olvides, Venimos de los Trópicos”, de Adriana Varejão, y “Fuera de los Armarios ¡A las Calles!: Pride de la Ciudad de Nueva York, Marzo de 1975-1976”, de Francisco Alvarado Juárez.

“El evento estuvo genial y ameno, convivimos con fanáticos del arte; vi los tondos de fibra de vidrio de Adriana, están muy padres; nos rodeamos de gente que tiene gran conocimiento de éste ámbito; además, la comida y la compañía fueron excelentes”, expresó Gerardo Ruiz, agente inmobiliario.

Ella Kuzenova

Bajo la temática de “Una Noche en las Alturas”, el director y CEO del Museo y Biblioteca Hispanic Society of America, Guillaume Kientz, convocó a los asistentes y ofreció un discurso sobre la importancia del venue y el edificio como faro cultural hispano.

“Fue una velada maravillosa y mágica en la que compartimos momentos inolvidables con grandes amigos como la fantástica Mencia Figueroa, quien ha apoyado a esta institución durante años; también, nos acompañaron Mark Rosenberg y su esposa, Rochelle, miembro del consejo directivo de The Hispanic Society”, platicó Gabriel Rivera-Barraza, escritor.

Después, los trendsetters, expertos en moda y varios filántropos convivieron, dentro del recinto y al aire libre, mientras admiraban el trabajo de la artista plástica brasileña y el creativo visual hondureño.

Fue una noche para celebrar la cultura, la amistad y el verano, en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad de Nueva York”.

Gerardo Ruiz, Leslie Sardinas y Gabriel Rivera-Barraza

“El Salón Sorolla, con sus pinturas, fue espectacular; me pareció especial ver a las personas reunidas con el interés de preservar y celebrar nuestra esencia. Fue significativo ser testigo de tantas voluntades unidas, comprometidas con mantener vivo nuestro legado dentro de la vida de Nueva York”, dijo Isaac Hernández, bailarín principal del American Ballet Theater.

“El lugar representa un puente entre nuestras raíces, un espacio donde lo artístico y la historia nos recuerdan quiénes somos y hacia dónde podemos ir como comunidad”.

Bernadette Cruz, Jackie Antonio, Alexandra Moxey y Sebastian Corso
Julie Burke y Marcus Burke
Marc Gutiérrez y Elizabeth Crane
Miguel Ferreyra de Bone e Ian Ferreyra de Bone
Jason Dick, Sandra y José Luna

+ Los presentes expresaron su admiración por las obras de Adriana Varejão, enfocadas en la selva amazónica como un nexo vital de ecología y cultura, así como las 18 fotografías de Alvarado-Juárez, de la marcha del Orgullo LGBTQ+, cuando éste era un movimiento local en Nueva York.

Joaquín Sorolla, el pintor español que conquistó EU

Tal éxito de público y comercial consiguió Joaquín Sorolla (1863-1923) con sus primeras dos exposiciones individuales en Estados Unidos en 1909 y 1911, ambas organizadas por la Hispanic Society of America, que el 90 por ciento de las 300 obras vendidas quedaron en acervos privados del país.

La gala de la Hispanic Society Museum & Library

Año con año, la Hispanic Society Museum & Library festeja una noche de gala en la que reconoce a algunos personajes que han contribuido a su proyecto, así como a los rubros de las artes, cultura y literatura hispánica, y este 2023, no fue la excepción.
Jennifer Santos, Marabelle Halsama y Marie Mannix
Barney y Teresa Figueiras, Nathalia Tavares, Alex Rodríguez, Katia Azze, Mencia Figueroa y Amelia Wright

+En la red