La Administración Trump ha intensificado las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ampliando su presencia y capacidad de arresto a espacios que tradicionalmente eran considerados seguros para las comunidades migrantes. Iglesias, escuelas, cortes y hasta negocios locales se han convertido en escenarios de redadas que, en muchos casos, ocurren sin previo aviso y con tácticas encubiertas, generando temor y desconcierto entre familias, trabajadores y defensores de derechos humanos.

Lejos de limitarse a personas con antecedentes penales, estos operativos han afectado a solicitantes de asilo, padres de familia y trabajadores con décadas de residencia en Estados Unidos. En varias ocasiones, los arrestos han sido ejecutados con agentes vestidos de civil, enmascarados y sin interacción previa con autoridades locales o propietarios de los lugares.

En escuelas

Mahdi Khanbabazadeh, un quiropráctico iraní de 38 años, fue arrestado por agentes de ICE frente a un preescolar en un suburbio de Portland, Oregon, cuando fue a dejar a su hijo en la escuela. El operativo generó conmoción entre padres, niños y trabajadores del centro educativo, ya que los agentes rompieron la ventana del automóvil para detenerlo.

Según su esposa, Khanbabazadeh pidió primero dejar a su hijo, lo cual hizo, y luego se alejó del estacionamiento por consideración a los presentes. Cuando estaba por bajarse del auto, fue interceptado con violencia. ICE explicó que el arresto se debió a que Khanbabazadeh había excedido la duración legal de su visa.

En iglesias...

Un hombre hispanohablante fue detenido por agentes de migración en el estacionamiento de una iglesia en Downey, California, lo que desató fuertes críticas por parte de líderes religiosos y miembros de la comunidad. La operación, llevada a cabo por personal del ICE, fue denunciada por haberse realizado en un espacio considerado seguro para la comunidad migrante.

La reverenda Tanya López, pastora principal de la Iglesia Cristiana Downey Memorial, dijo haber presenciado el momento en que cinco agentes vestidos de civil, con chalecos antibalas y placas, interceptaron al individuo en el lugar.

En cortes

El caos en un tribunal de Nueva York se desató luego de que agentes de ICE detuvieran a un migrante a inicios de junio, mientras activistas intentaban impedir el arresto.

En las últimas semanas, varias audiencias migratorias en tribunales de Nueva York han sido desestimadas, pero migrantes han sido interceptados y detenidos por ICE al salir del edificio, generando preocupación entre defensores de derechos humanos

Brad Lander, contralor de la Ciudad de Nueva York y candidato a la alcaldía, fue esposado a mediados de junio cuando intentaba proteger a un hombre de los agentes del ICE.

Un migrante colombiano que acababa de presentarse ante un tribunal federal de migración fue detenido al salir por agentes federales enmascarados y vestidos de civil en Portland, según informó su abogada, Yessenia Martínez. El hombre estaba en proceso de solicitar asilo por amenazas graves en su país de origen y no tiene antecedentes penales.

En lugares de trabajo

Agentes de ICE realizaron una redada el 4 de julio en un autolavado de West Hollywood, California, y detuvieron a un hombre que trabajaba en el lugar. Los agentes esperaron a que el dueño del negocio entrara al baño para bloquear la entrada del establecimiento, y en solo 10 minutos arrestaron a cuatro trabajadores, según reportes.