don Roberto Servitje Sendra

“Vivió para servir a la gente”, fue la frase que don Roberto Servitje Sendra expresó, durante una entrevista a Grupo REFORMA, que pusieran en su epitafio y que, tras su sensible fallecimiento a las 97 años de edad, se quedó corta.

Ante la triste noticia de su deceso, amigos, familiares y distintas personalidades recuerdan a don Roberto Servitje Sendra como un hombre íntegro, honesto, trabajador, visionario y con un amplio compromiso social, principalmente, por la educación de los niños y jóvenes mexicanos, además de ser un ejemplo intachable para todos los que se cruzaron por su camino.

Nació en 1928 en la Ciudad de México, siendo el cuarto de los cinco hijos del matrimonio entre Juan Servitje Torrallardona y Josefina Sendra Grimau, quienes partieron de España, cada uno por su lado, para comenzar una nueva vida en América a principios del siglo 20.

En 1932, la familia Servitje Sendra, en una foto de estudio. (Sentados) Pepita, Roberto, Fernando, Juan y Juan. (De pie) Lorenzo y su madre, doña Josefina.

Fue en 1904 que su padre abandonó Cataluña para probar suerte en México por una corta temporada, pues, posteriormente, lo hizo en Argentina, pero, en 1914, regresó al entonces Distrito Federal, en donde fundó la pastelería El Molino.

Con 17 años y bajo el liderazgo de Lorenzo Servitje, el más grande sus hermanos y 10 años mayor que él, don Roberto Servitje Sendra fue uno de los fundadores de la Panificadora Bimbo, en 1945, en la que inició como supervisor de ventas; posteriormente, creó y manejó el departamento de vehículos.

Con cuatro productos: pan blanco chico, pan blanco grande, pan negro y pan tostado, cerca de 30 personas y una decena de camiones, comenzó el ascenso económico de toda la familia, sin imaginar que su apellido se convertiría en uno de los más influyentes del mundo.

Don Roberto siempre fue un gran ser humano y amigo entrañable, atento y dispuesto a ayudar a los demás. Como empresario, deja un compromiso de la importancia que juega la empresa en nuestro País, en donde no tan sólo basta producir y crecer, generando empleos, sino que tengan mejores condiciones de trabajo y crecimiento para ellos y sus familias dentro de un marco de principios y valores; vamos a extrañar a este gran mexicano. Descanse en paz”.

En 2012, Francisco González, Héctor Larios Santillán, Roberto Servitje y José Ramón Fernández, en los Premios Quálitas, que entregó la asociación A Favor de lo Mejor.

Recordaré siempre a don Roberto como un hombre de gran calidad humana, coherente, un gran empresario visionario, muy generoso y entregado a los demás”.

Don Roberto Servitje Sendra estudió Contaduría en la Escuela Bancaria y Comercial y una especialidad en Administración y Gerencia en la Universidad de Harvard; también, Humanidades en Montreal, Canadá.

Encontró en su juventud a su gran amor: Yolanda Achútegui, (q.e.p.d.), a quien conoció en una fiesta en casa de ella.

Pepe Riojas, novio de una de sus cuñadas, fue la persona que los presentó. Desde ese momento, el empresario quedó flechado por “Titina”, como le nombraban de cariño, pues, y a propósito, dejó olvidada su gabardina para tener una excusa de regresar y volver a verla.

En 1950, unieron sus vidas y fueron, para aquellos que los conocieron, una pareja ejemplar durante 74 años de feliz matrimonio hasta el sensible fallecimiento de doña Yolanda en marzo de este año.

+ Su historia en Club

En nuestras páginas, fuimos testigos de la vida y legado de don Roberto Servitje Sendra, quien protagonizó una portada.

+En junio de 2004, con su sobrino, Daniel, acompañó a su hermano, Lorenzo Servitje, (q.e.p.d.), al ser distinguido con el premio ‘Buen Ciudadano Corporativo’, que le otorgó el Woodrow Wilson Center y el Instituto México.

De la mano de su esposa, Yolanda Achútegui, don Roberto Servitje Sendra formó un hogar lleno de cariño, en el que crió a sus más invaluables tesoros: sus hijos, Yolanda “Manina”, casada con Jaime Chico Pardo; Roberto, quien es esposo de Aimée Labarrere; Lourdes, quien contrajo nupcias con Félix Sánchez Soler; Patricia, esposa de Luis López Morton, y Gabriela, casada con Carlos “Quinto” Fernández.

En 1954, dirigió la expansión de Grupo Bimbo en Guadalajara con el objetivo de abrir mercado en el occidente del País; de este modo, dos años después, inauguró una fábrica en la capital tapatía.

Ya con 12 plantas y 15 mil empleados, a los que la familia Servitje siempre ha llamado colaboradores, en 1979 don Lorenzo le cede la dirección general; es así que bajo el control de don Roberto Servitje Sendra, Grupo Bimbo inicia operaciones en la Bolsa Mexicana de Valores en 1980 y en el mercado estadounidense en 1984.

En 1950, se casó con doña Yolanda Achútegui.

Murió Roberto Servitje

El empresario Roberto Servitje Sendra, cofundador de Grupo Bimbo, falleció.

Tributo a Yolanda Achútegui De Servitje

Yolanda Achútegui De Servitje 'Tinina' deja una huella imborrable en sus seres queridos, pues brindó un gran amor e innumerables enseñanzas como esposa, madre, suegra, abuela y bisabuela.
Con su esposa, Yolanda Achútegui, y sus cinco hijos, Lourdes, Roberto, Yolanda, Patricia y Gabriela Servitje

Diez años después, don Roberto Servitje Sendra toma la presidencia del consejo de administración y en 1997 nombra como director general a su sobrino, Daniel; a la par, su hijo, Roberto, independiza a Grupo Altex, empresa que él fundó en 1986 para abastecer de materia prima a Grupo Bimbo y que actualmente es la mayor productora de brócoli en el mundo.

En 1996, junto a su hermano, don Lorenzo Servitje, y un grupo de académicos, investigadores, anunciantes y activistas sociales convocaron a la ciudadanía para manifestarse a favor de los contenidos responsables en los medios de comunicación, y, tras juntar 4.5 millones de firmas, surgió la organización A Favor de lo Mejor.

En 2003, la Junior Achievement México los distinguió con el galardón “Fuego de Vida, gracias a su liderazgo, valores y compromiso con el desarrollo de México. En 2010, su trayectoria profesional, basada en los valores del catolicismo, fue reconocida con el Oslo Business for Peace Award, premio anual noruego que destaca la labor social de los empresarios; el comité responsable está integrado por los ganadores del Premio Nobel de la Paz y de Economía.

En 2019, con sus sobrinos, Pilar, Lorenzo, Marinela, Cecilia, Lucila, Mari Carmen y Marisa, (q.e.p.d.), felicitó a Daniel Servitje al obtener el reconocimiento de Doctor Honoris Causa, distinción que le dio la Escuela Bancaria y Comercial

Finalmente, en 2011, dos años antes de que se jubilara y junto a su sobrino, Daniel, don Roberto Servitje Sendra convirtió a Bimbo en la empresa panificadora más grande de toda la orbe, con operaciones países americanos, asiáticos y europeos.

Además de la filantropía y la ecología, la escritura fue otra de las pasiones del líder empresarial, pues, en 2004, publicó su primer libro llamado “Bimbo, Estrategia de Éxito Empresarial” y, en 2017, la novela anecdótica “La Hacienda de las Ilusiones”, en la que relata secretos familiares y dilemas morales proyectados en personajes ficticios.

Desde sus inicios, don Roberto Servitje Sendra impulsó una visión de negocios anclada en el respeto a la dignidad, el trabajo honesto y la responsabilidad social.

Su liderazgo humanista dejó una huella indeleble y sigue inspirando a nuevas generaciones, sus hijos, 21 nietos y 42 bisnietos. Descanse en paz.

Con sus nietos, Andrés López Morton, Mauricio Servitje, Luis Javier y Eduardo López Morton, durante presentación de su novela anecdótica ‘La Hacienda de las Ilusiones’, en noviembre de 2017.
En Málaga, España, uno de los destinos que visitó en los viajes que tanto le gustaba compartir con los suyos.