Exigen víctimas apoyo y justicia e indemnización
A un año y tres meses del colapso del escenario durante un evento político de Movimiento Ciudadano en San Pedro, las secuelas físicas y emocionales siguen marcando la vida de las víctimas.
Ayer, durante la audiencia inicial de imputación realizada en el Palacio de Justicia, varios de los afectados acudieron para exigir justicia y una indemnización justa.
Las víctimas, algunas aún en muletas, con bastón o andadores, relataron que sus lesiones les impiden retomar sus vidas y trabajos, lo que ha agravado su situación económica.
También denunciaron que, pese a su estado, algunas ni siquiera fueron incluidas en la denuncia oficial.
No la incluyen en la denuncia

Alicia Reyes, quien sufrió una fractura expuesta en el tobillo derecho, expresó su frustración al descubrir que no fue considerada en la denuncia presentada por la Fiscalía.
“Quedé afectada de mi pierna, no puedo caminar bien, y nada más quiero que se haga justicia para nosotros”, declaró.
Su hija, Norma Alicia Feliciano Reyes, denunció que su madre fue descartada del proceso legal debido al tiempo que estuvo hospitalizada.
“Como estuvo dos meses internada, me la descartaron de la denuncia y ahora parece que quieren deslindarse”, lamentó la joven.
Ya no quieren andar en vueltas

Eva Cardona, otra de las afectadas, relató que se fracturó el fémur y sufrió lesiones en ambas rodillas, lo que la obliga a usar un andador para movilizarse.
También acudió a la audiencia con la esperanza de que, finalmente, se les reconozcan sus afectaciones.
“Se me quebró el fémur y no puedo caminar bien. Sólo pido que nos paguen lo que nos corresponde y que ya no nos traigan vuelta y vuelta, porque todo esto representa una gastadera”, expresó.
Sólo la ayudaron al principio

Otra de las víctimas presentes fue Abigail Gutiérrez, quien sufrió fracturas en cadera y pelvis, y actualmente depende de un bastón para caminar.
Ella explicó que el accidente le cambió la vida por completo, al punto de no poder trabajar ni mantener a sus dos hijas.
“Pedimos justicia, que nos ayuden, porque no vamos a poder recuperar nuestra vida. Sigo incapacitada y batallando económicamente. Tengo dos niñas y soy su único sostén”, dijo con voz firme.
Agregó que durante los primeros meses recibió apoyo del Gobernador Samuel García, pero ese respaldo se detuvo desde diciembre del año pasado.
“Al principio sí nos ayudaron, pero después ya no. Desde diciembre no recibo nada. Por eso pedimos que se nos indemnice de manera justa”, señaló.