
Con cámara en mano, aletas en los pies y un tanque de oxígeno a la espalda, Napoleón Fillat se adentra en las profundidades del océano con el propósito de documentar la vida marina y generar conciencia sobre su protección.
Al ser alguien que ha dedicado gran parte de su trayectoria al cuidado de la naturaleza, una de sus prioridades en el reino acuático es dejar un registro sobre la riqueza y fragilidad de los ecosistemas al fondo del mar.

“En cada nueva inmersión, observo más animales alterados o perturbados por la contaminación, por eso, es urgente crear empatía en las personas para impulsar su preservación; de lo contrario, es muy probable que las futuras generaciones no lleguen a conocer toda esa biodiversidad”, comentó el conservacionista ambiental Napoleón Fillat.
Con un profundo respeto hacia el entorno que retrata, Napoleón Fillat, buzo certificado por la Professional Association of Diving Instructors (PADI), utiliza un equipo fotográfico deportivo, a modo de no perturbar a la fauna nativa ni alterar su comportamiento.
Además, a fin de ganarse la confianza de estos seres vivos, Napoleón Fillat suele mimetizarse con ellos para ser percibido como un igual y no una amenaza.
Sumergirme en el océano me ha enseñado sobre la vulnerabilidad, tanto de los seres humanos como del planeta, el cual es profundamente afectado por cada una de nuestras acciones”.
NAPOLEÓN FILLAT, conservacionista ambienta

“Algunas veces, me gusta ser parte de la toma; entonces, he adaptado bastones de foto para tomarme selfies con ellos, sin verme como un peligro”, explicó Napoleón Fillat, ex director de operativos contra los delitos ambientales en la Secretaría de Medio Ambiente.
Entre las distintas especies con las cuales interactúa, los delfines son sus favoritos, debido al reto de capturarlos dado a su rapidez y dinamismo.
De igual modo, Napoleón Fillat ha dedicado mucho tiempo a estudiar a las orcas y una de sus aspiraciones más grandes es viajar a Noruega para admirarlas en un paisaje de ensueño.
“Tomar a esta hermosa criatura con una aurora boreal encima sería tener en una sola imagen dos de mis cosas preferidas en el mundo; sin duda, es algo que en algún momento haré”, mencionó Napoleón Fillat.
+ A principios de 2026, Napoleón Fillat viajará a la Isla del Coco, en Costa Rica, para evaluar el estado de preservación de sus ecosistemas. marinos.

Mexicanos exponen en la Embajada de Indonesia
Trabaja por la preservación de la flora y la fauna

