AGENDA

Estas son las obras que se presentarán en el Festival de Teatro Nuevo León 2025.

JUEVES 21

“La mecánica de los sueños”, de Saúl Enríquez y Mariana Hartasánchez
– Dirección: Mariana Hartasánchez
– Gran Sala del Teatro de la Ciudad, 20:00 horas
– A partir de los 6 años.

VIERNES 22

“Dos Niñas”, de Valeria Loera
– Dirección: Marcelo Treviño
– Gran Sala del Teatro de la Ciudad
– A partir de los 6 años

“Los conejitos rosas no reciben cartas de amor”, de Fausto Ramírez
– Dirección: Fausto Ramírez
– Teatro del Centro de las Artes, 20:30 horas
– A partir de los 16 años

SÁBADO 23

“Un cardumen en el cielo y una parvada en el mar”, de Susana Romo
– Dirección: Susana Romo
– Escenario de la Gran Sala, 12:00 y 14:00 horas
– A partir de 6 meses

“Otro día de fiesta”, adaptación de Luis Enrique Gutiérrez Monasterio de la obra “Fin de fiesta”, de Marco Petriz
– Dirección: Marco Petriz
– Sala Experimental del Teatro de la Ciudad, 18:00 a 20:30 horas.
– A partir de los 12 años

DOMINGO 24

“Día cálido. Cohabitar”, de creación colectiva
– Dirección escénica de Debby Báez y dirección musical de Ana Karen González
– Sala Experimental del Teatro de la Ciudad, 12:00 y 14:00 horas
– A partir de 6 meses

“Orinoco”, de Emilio Carballido
– Dirección: Sandra Muñoz
– Teatro del Centro de las Artes, 16:00 y 19:00 horas
– A partir de los 16 años

“Otto”, de Lucía Leonor Enríquez y Aziz Gual
– Dirección: Aziz Gual
– Gran Sala del Teatro de la Ciudad, 16:00 y 19:00 horas
– A partir de los 3 años

“De la calidez en los lugares fríos”, de Pepe Morales, Roberto Pichardo y Andrea Salmerón

LUNES 25

“Cantares”, de Sayuri Navarro
– Dirección: Sayuri Navarro
– Sala Experimental del Teatro de la Ciudad, 20:30 horas
– A partir de los 14 años

“El apocalipsis llega a las 6 de la tarde”, de Gueorgui Gospodinov
– Dirección: Mayra Vargas
– Teatro del Centro de las Artes
– A partir de los 15 años

MARTES 26

“Cantares”, de Sayuri Navarro
– Dirección: Sayuri Navarro
– Sala Experimental del Teatro de la Ciudad, 18:00 horas
– A partir de los 14 años

“Concretude e Carnificina”, de Jkely do Carmo, Carla Marques y Albinno Oliveira Grecco
– Dirección: Danilo Nardelli
– Teatro del Centro de las Artes, 18:00 horas
– A partir de los 15 años

“La Prietty Guoman”, de Cess Enríquez
– Dirección e interpretación: Cess Enríquez
– Gran Sala del Teatro de la Ciudad, 20:30 horas
– A partir de los 17 años

MIÉRCOLES 27

“Las periodistas cuenta”, de Alicia Laguna, Jorge A. Vargas, Carlos Manuel Juárez, Eduardo Bernal y Marcela Turati
– Dirección: Jorge A. Vargas
– Teatro del Centro de las Artes, 18:00 y 20:30 horas
– A partir de los 18 años

“Yo pensé que era especial”, de Rocío Leal y Enara Labelle
– Dirección: Hugo Arevillaga Serrano
– Sala Experimental del Teatro de la Ciudad, 18:00 y 21:00 horas
– A partir de los 15 años

“Odisea”, de Alberto Conejero a partir del texto homónimo de Homero
– Dirección: Rennier Piñero
– Escenario de la Gran Sala del Teatro de la Ciudad, 20:30 horas
– A partir de los 16 años

JUEVES 28

“SEDe”, de David Colorado
– Dirección: Paulina de León
– Sala Experimental del Teatro de la Ciudad, 18:00 y 20:30 horas
– A partir de los 16 años

“Abraham Lincoln va al teatro”, de Larry Tremblay
– Dirección: Boris Schoemmann
– Teatro del Centro de las Artes, 18:00 y 20:30 horas
– A partir de los 14 años

VIERNES 29

“Nosotros íbamos a cambiar el mundo”, de José Emilio Hernández
– Dirección: David Sánchez Jiménez
– Sala Experimental del Teatro de la Ciudad, 18:00 a 20:30 horas.
– A partir de los 15 años

“La Caverna. Segunda parte de la trilogía del absurdo”, de creación colectiva, en autoría con Dante Vargas y Luis Escalante
– Dirección: Luis Escalante
– Teatro del Centro de las Artes, 20:30 horas
– A partir de los 16 años

SÁBADO 30

“(Sólo) un bosque”, de Abraham Baños Lozada
– Dirección: Hasam Díaz
– Teatro del Centro de las Artes, 17:00 horas
– A partir de los 6 años

“Un tranvía llamado deseo”, de Tennessee Williams
– Dirección: Diego del Río
– Gran Sala del Teatro de la Ciudad, 19:00 horas
– A partir de los 15 años.