Ganadores de las Miniolimpiadas. María Paz Elguero Tejeda y Matías Casillas Hernández

Actividades prime

Desde hace varios años, la Regata de Gran Fondo y las Miniolimpiadas, aunque son eventos independientes, se realizan en fechas paralelas, dando como resultado una temporada emotiva y familiar.

Pablo Cerda, Geraldine Seifert, Ana Paula Aceves, Gerardo Seifert y Mike Dittmar
Todos los niños compitieron sanamente.
En la Regata de Gran Fondo, con hándicap aplicado, la ganadora absoluta fue la embarcación Vicente, con Pablo Aguilar Topete en el timón y Alfonso Aguilar Garibay en el trapecio; este triunfo los hizo merecedores de la Copa Huasoyo.

Gran participación

La Regata de Gran Fondo de este año contó con la participación de 19 embarcaciones de las clases Flying Dutchman, 29er, MacGregor 26, Laser y O’Day 222.

El tercer lugar de la Regata de Gran Fondo fue ocupado por Flying Dutchman MX 3, con Jesús Carlos Camarena Villaseñor en el timón y Jesús Carlos Camarena y Díaz Morales en el trapecio. También recibieron los line honors.
Santiago Aguilar
Beaucoup Fatigue, con Diego Cano Espeso en el timón y Mathieu de Limelette Chagra en el trapecio, quedó en segundo lugar de la Regata de Gran Fondo.

Peques atléticos

Las actividades deportivas de las Miniolimpiadas se llevaron a cabo en julio y agosto, y contaron con la participación de 32 niños cuyas edades iban de los 4 a los 13 años. Algunas de sus pruebas fueron salto de longitud, carrera con costales, lanzamiento de pelota, maratón, biatlón, natación y clavados.

Maque Ochoa y Marisol Karam
Ton Robles y Mayuyis Vélez con Paulis Robles, Lourdes Robles y Hannah Robles.
Alejandro Vallejo, Juan Luis Medina, Alejandro López Obregón y Juan Carlos Covarrubias.

Agenda llena

Todos los días, antes o después de las pruebas deportivas, había clases de manualidades impartidas por socios voluntarios, y también hubo clínicas de disciplinas como pádel, para las que se contrataron instructores expertos.

¡Concentrados en ganar!
Ricardo Schöndube
Juan Pedro de Obeso, Juan Pablo de Obeso y Rodrigo Vázquez

Semanas de oro

Al final de cada etapa se realizaba la premiación de los tres primeros lugares de cada disciplina y categoría, por lo que los pequeños tuvieron la oportunidad de llevarse muchas medallas a casa. El gran trofeo general fue otorgado a María Paz Elguero Tejeda, Matías Casillas Hernández y Bernardo Oetling Ponce.

Alexa Villalever, Carmiña Martínez, Lucía Rosales, María Paz Elguero Tejeda y Sofía Aguilar
Gaby Chaurand
Claudia Vázquez Aldana, Sofía Rodríguez y Ana Sofía Ruiz

Deleite

Los asistentes a esta magna convivencia sabatina disfrutaron de tacos, hot dogs y hamburguesas.

Gabriela López, Selene Laveaga, Mary Paz de Elguero y Zaida Borboa
Gabriela Zannie
Julia Méndez, Alejandra Koloffon, Regina Méndez y Carlos Méndez

A bailar

La jornada terminó con una fiesta para los adolescentes de 12 a 16 años de edad, en la que hubo música del DJ Jairo’s.

Pepe Sánchez Gil
Adrián Almada y Pablo Elguero con Mateo Almada y Pablo Elguero
Ana Luz Camarena y Bárbara Camarena

Gran historia

El origen de las Miniolimpiadas se remonta al año 1968, cuando se celebraban los Juegos Olímpicos de México; este magno suceso inspiró a Eva Leticia Almada de Vallejo a hacer un evento deportivo en el Club de Yates de Chapala, y apoyada por todas las socias que tenían hijos pequeños, comenzaron una tradición que se lleva a cabo año con año.

Álvaro Bustos, Mariana Pérez Gómez, Andrés Bustos, Memo Acevedo y Rocío Aguilar
Pavel Carrillo

¡Checa este reel del evento que publicamos en Instagram!

Información: Lizeth Villegas. Fotos: Rodolfo Lasso. Video: Rodolfo Lasso.