Rodrigo Rivero Lake

Afin de dar a conocer nuevas propuestas, Circuitos ZsONAMACO 2025 convocó a diversas galerías de la Ciudad de México en un recorrido de un día, durante el cual, ofrecieron actividades extracurriculares y abrieron sus puertas para todo el público.

“Estoy muy contenta por este tipo de experiencias, porque brinda espacios para observar ejemplares maravillosos y descubrir tanto a personajes consolidados como a talentos emergentes. Muchas veces, la cultura queda en segundo plano y es fundamental fomentarla”, comentó Corina Soto, entusiasta del arte.

Patricio Reyes, Mauricio Reyes y Ricardo Reyes
Mariana Garza

Anteriormente, Circuitos ZsONAMACO 2025 tuvo tres ediciones en las zonas de San Miguel Chapultepec, Roma-Condesa y Juárez-Cuauhtémoc; sin embargo, la más reciente ocurrió en la Colonia Polanco y los alrededores de la Avenida Paseo de la Reforma.

De tal forma, vecinos, visitantes y turistas del área tuvieron la oportunidad de entablar diálogo con galeristas, curadores e, incluso, conversar directamente con creativos, quienes compartieron de primera mano el trasfondo de sus obras y colecciones.

El arte genera espacio en el tiempo y hace un intersticio dentro de las personas para detenerse un momento a apreciarlo”.

Tereza Diaque
Antea Martín y Alejandro Grajada

“El chiste de esta presentación es hacer conciencia sobre la historia detrás de las piezas. Ahora que estamos tan acostumbrados a tenerlo todo mediante un click, la curiosidad nos lleva a descubrir qué nos está diciendo cada objeto de manera presencial”, externó Rodrigo Rivero Lake, anticuario.

Además, en un contexto cada vez más digitalizado, Circuitos ZsONAMACO 2025 representó para muchos la posibilidad de apreciar la expresión visual desde la cercanía y el encuentro humano.

Olivia Garcini
Edgar Ladrón de Guevara y Pilar de la Campa

Ésta es una extensión de mi participación en la última edición de ZsONAMACO; ahora, incluí piezas que no estuvieron en la feria y repetí dos más”.

Rodrigo Rivero Lake, Fernando Amador y Adriana Martínez
Renata Alarcón
Diego Medina Mora y Teresa Medina Mora
Emmanuel Roz y Fausto Sexto
Alejandro Letayf
José Juan Castillero
José Manuel Romo y José Manuel Yrízar
María José Resa
Ivanna Terrazas

“La diferencia entre mirar algo en el celular y hacerlo en persona es enorme. Como decía el filósofo Walter Benjamin, las reproducciones físicas poseen un aura, alma y energía única”, señaló el fotógrafo Alejandro Letayf, quien expuso su serie impresa “Cómo es Arriba es Abajo”.

“Hoy, que todo es inmediato y pasa por la pantalla del teléfono, visitar un lugar, abrir perspectivas y enfrentarse al arte en vivo transforma nuestra manera de percibirlo”.

+ Circuitos 2025 ZsONAMACO en breve

‘Ola Sax’, de Jazzamoart. Óleo sobre tela, 120x150 cm.

+En adición a su feria de arte contemporáneo en la Art Week de la Ciudad de México, ZsONAMACO integró Circuitos 2025 a su oferta cultural anual.

+El evento da a conocer las galerías, museos y centros artísticos de distintas áreas de la Capital, a fin de fortalecer la comunidad creativa y atraer nuevos públicos.

+La iniciativa consta de múltiples muestras, visitas guiadas, trato con autores y experiencias inmersivas.

+Las exhibiciones incluyen pinturas, esculturas, fotografías y antigüedades.

La muestra Extra-Terrestre, en ZsONAMACO LAB

Artistas contemporáneos proyectan su idea de los futuros posibles en la muestra 'Extra-Terrestre', concebida por ZsONAMACO LAB.

Zélika García amplía horizontes

Luego de 21 años de existencia de ZsOMACO, ¿las emocion se sienten como la primera vez?

Después del fallecimiento de nuestro fundador, continuamos su legado y trabajamos con muchas de las propuestas que nos dejó en vida; asimismo, mostramos nuevas adquisiciones por parte del curador Emmanuel Razo”.

Corina Soto y Yolanda Román
Sophie Oetling
Alejandro Zorrilla, María Elizondo y Mariana Rodríguez

+En la red